El Hospital Regional de Málaga y el Ibima organizan un segundo torneo de fútbol 7 a beneficio de la investigación biomédica

El Hospital Regional de Málaga y el Ibima organizan un segundo torneo de fútbol 7 a beneficio de la investigación biomédica
El Hospital Regional de Málaga y el Ibima organizan un segundo torneo de fútbol 7 a beneficio de la investigación biomédica

MÁLAGA, 9 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

El Hospital Regional Universitario de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica y Plataforma de Nanomedicina de Málaga (Ibima Plataforma Bionand) han organizado la celebración de la segunda edición del torneo de fútbol 7 a beneficio de la investigación biomédica.

El evento deportivo, que tendrá lugar la tarde del viernes 31 de mayo y la mañana del 1 de junio, se celebrará en el Complejo Deportivo de la Universidad de Málaga (UMA), según informaron los organizadores.

Un total de 16 equipos compuestos por 21 integrantes cada uno competirán por llegar a la gran final en una competencia donde el principal objetivo “es participar con el aporte económico para destinar fondos a diferentes líneas de investigación o proyectos de investigación biomédica dentro de la Plataforma Ibima Bionand, los cuales se desarrollan en el Hospital Regional.

El formato de competición será eliminatoria directa, comenzando con octavos de final el primer día, pasando a una segunda jornada en la que se disputarán los cuartos de final, semifinales, así como el tercer y cuarto lugar para culminar con la gran final.

Al acto de presentación del torneo asistió el director general del Hospital Regional de Málaga, José Antonio Ortega, acompañado de la directora de Gestión y Servicios Generales del hospital, Paula Corrales; el director científico de Ibima Plataforma Bionand, Francisco J. Tinahones, así como la vicerrectora adjunta de Proyectos Estratégicos, Relaciones Institucionales y Bienestar Universitario de la UMA, Consolación Pineda.

Además, actualmente se trabaja para contar con la participación no solo de equipos, sino también de patrocinadores que se sumen a la lista de entidades que apoyan este evento deportivo con donaciones para la investigación biomédica.

El evento deportivo contará también con una ‘Fila Cero’ para todos aquellos que no puedan participar o asistir y quieran colaborar con esta causa benéfica. En ese caso, este año como novedad ha existido una plataforma digital donde podrás realizar la donación a través de https://whydonate.com/es/donate/torneo-futbollineas-investig…

Respecto a este evento deportivo benéfico, el director general del Hospital Regional de Málaga ha señalado que “este tipo de iniciativas son muy interesantes para crear en la sociedad malagueña el hábito de la necesidad de apoyar la investigación biomédica, que tiene un impacto directo en el cuidado de la salud. debido a su carácter traslacional.

Ortega señaló que “este hospital cuenta con una importante red de asociaciones y entidades que desde que conocieron la idea de repetir esta edición se han puesto en contacto con nosotros para volver a colaborar de una forma u otra”, algo que, dijo, “viene a Cuéntanos el enorme compromiso de diferentes entidades de la ciudad con este torneo y con la solidaridad apoyando una causa benéfica como es el aporte de fondos para la investigación”.

Por su parte, Paula Corrales sumó su agradecimiento “al grupo de empresas que se han interesado por la iniciativa, ya sea económicamente o en términos de condimentos para este evento deportivo”.

Francisco J. Tinahones, ha declarado que está “orgulloso de que deporte e investigación vayan de la mano en este tipo de iniciativas” y ha afirmado que “es un proyecto que supone un esfuerzo por parte de empresas, asociaciones, profesionales sanitarios y, en general , en definitiva, de la ciudadanía para apoyar la investigación biomédica mientras se divierte practicando deporte, que no deja de ser una actividad saludable.

Además, el director científico del Instituto ha reconocido sentirse “muy orgulloso de que el Instituto lidere este tipo de iniciativas que, junto al Hospital Regional de Málaga, celebra su segunda edición”, ya que este hecho refuerza la “lealtad y compromiso de todos”. seguir apostando por proyectos que tengan estabilidad y se puedan sostener de manera fija año tras año.

Por su parte, la vicerrectora adjunta de Proyectos Estratégicos, Relaciones Institucionales y Bienestar Universitario de la UMA, Consolación Pineda, dijo sentirse “muy orgullosa de ser, por segundo año consecutivo, la sede de este torneo, que tendrá como sede el Estadio de Deportes Complejo de la Universidad de Málaga este evento y poniendo al servicio de la iniciativa todas las infraestructuras necesarias para practicar los 17 partidos de fútbol 7 que tendrán, animando no sólo a los equipos, sino también al público a asistir y sentirse partícipe de él. fuera del terreno de juego”.

Además, los organizadores del torneo tienen previsto organizar actividades para entretener al público durante los descansos del partido lanzando penaltis solidarios con regalos y obsequios gracias a la colaboración de algunas empresas.

Finalmente, habrá un partido amistoso, además del torneo, con el objetivo de fomentar la investigación desde la infancia con dos equipos de menores de 14 años, organizado por la Asociación Málaga de Diabetes (Adima). El campeón del torneo se enfrentará, como el año pasado, al Veterano del Málaga CF.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El desafío que dejó a Alessia Traverso con graves lesiones
NEXT La cantante Maía ingresa al negocio de la gastronomía con un nuevo restaurante – .