De estos 3 tipos de personas sólo una podrá tener una vida feliz según el gurú de Harvard, Arthur Brooks. – .

“Un día, en un avión, escuché a uno de los los hombres mas famosos del mundo confesarle a su esposa que deseaba estar muerto. Él era 30 o 40 años mayor que yo, era mucho más famoso, mucho más exitoso, más rico de lo que yo hubiera sido jamás y era miserable. Pensé: Amigo, ese es mi yo futuro. Ahí es donde yo también voy”.. Así le cuenta experto en felicidadArturo Brooks el día que decidió cambiar el rumbo de su vida. En la misma entrevista -publicada en la revista del Escuela de Negocios de Harvard-, explica cómo ha crecido el interés de la ciencia por estudiar lo que nos hace felices. Él mismo dirige el Curso de Liderazgo y Felicidad de la prestigiosa institución americana. Desde aquí intenta crear vínculos entre la psicología social y neurociencia para saber más sobre el deseo humano.

El problema de quienes nunca alcanzarán la satisfacción vital: la cinta de correr hedónica

De acuerdo a Arturo Brooks, la sociedad actual tiene un problema: no sabemos qué es la felicidad y eso nos lleva a cometer muchos errores. Lo más importante es creer que encontraremos la satisfacción que anhelamos a través dinero, poder y fama. “Tarde o temprano, muchas personas se vuelven adictas al éxito”. Según Brooks, el éxito funciona como cualquier otro adiccion. “Si eres alcohólico, nunca beberás suficiente alcohol para sentirte lleno. Sientes que ya has tenido suficiente cuando te desmayas, pero al día siguiente lo quieres de nuevo. Esa es la naturaleza de cualquier adicción”. El experto en felicidad de Harvard explica que esta actitud es característica de quienes creen que encontrarán la felicidad escalando la montaña. caminadora hedónica en el que “corres y corres y corres, hasta que te vuelves profundamente adicto al éxito, hasta el agotamiento“, Explicar.

Por qué buscamos la felicidad en el lugar equivocado según Arthur Brooks

Para él experto en felicidad de la Universidad de Harvardla razón por la que tanta gente busca felicidad hedónica tienes que buscarlo en un proceso llamado homeostasis, es decir, la tendencia que tiene nuestro cerebro hacia el equilibrio. La homeostasis es la encargada de adaptar nuestro cuerpo a los cambios del entorno para ayudar a su supervivencia. No sólo a nivel físico, sino también mental. “No puedes estar fuera de equilibrio por mucho tiempo., pero siempre intentamos salir de ahí, por ejemplo, persiguiendo el éxito (aquí es donde aparece la dopamina), que nos promete una satisfacción duradera. Por eso corres en la cinta hedónica, porque tu cerebro te miente y él dice: “Hazlo de nuevo. Hazlo otra vez. Hazlo de nuevo”, explica. El ciencia de la felicidad que ha prosperado tanto en los últimos años ayuda a las personas a romper ese ciclo porque les ayuda a comprender la naturaleza de la verdadera satisfacción.

Qué es la felicidad: si sabes la respuesta correcta estás más cerca de tener una vida feliz

Para él Experto en felicidad de Harvard Existe mucha confusión sobre qué es la felicidad. Gracias al desarrollo de la ciencia que la estudia sabemos que la felicidad “La la gente mas feliz es el que disfrutar de su vida. ¿Qué obtienes? satisfacción de sus logros y experiencias, es decir, que disfruten después lucha y tiene supera los obstaculos. Y finalmente tienen un sentido vitalquién puede definir para qué están vivos”, explica en una entrevista con Acepress. También sabemos dos cosas que no son felicidad:

  1. El la felicidad no es un sentimiento. “Los sentimientos son signos de felicidad, pero no son felicidad. Es como confundir el olor de la cena con el de la cena. Tienes olor a cena en casa de tu madre y dices, ¡ah, qué bueno!, pero eso no es cena. Es una prueba de la existencia de la cena que vas a disfrutar más tarde. Y con la felicidad pasa lo mismo”, explica en la entrevista. “La felicidad produce sentimientos, pero no son los sentimientos. Por eso dice quiero tener emociones positivasporque las emociones positivas son felicidad “Es un error total”.
  2. No podemos alcanzar la felicidad absoluta.. “Vas a tener malas experiencias y debes tenerlos para crecer, para aprender. También vas a tener emociones negativas, porque son señales de lo que está pasando fuera de ti -explica- Si no tuviéramos estas emociones, estaríamos muertos. Necesitamos infelicidad aprender, crecer, existir en el mundo, sobrevivir. Debemos tener presente que alcanzar la felicidad absoluta es imposible y perseguirla conducirá a una profunda frustración. Siempre”.

De estos 3 tipos de personas sólo una podrá tener una vida feliz según Arthur Brooks

De acuerdo a Arturo BrooksEn términos de felicidad, hay tres tipos de personas:

  • Uno, las personas que corren en la cinta hedónica y nunca se dan cuenta de por qué. nunca se sienten satisfechos.
  • Dos, personas que corren en la cinta hedónica y ellos si saben porque no logran satisfacciónpero Ellos tienen miedo dejar de correr porque saben que la cinta los lanzará hacia atrás.
  • Tres, las personas que Sí, pueden bajarse de la cinta..

Según el experto, de estos tres tipos de personas sólo estos últimos pueden tener un Vida feliz. ¿Qué pasa entonces con los dos primeros? necesitan un estrategia eso les ayuda a saltar de la cinta hedónica. En este sentido, para Arthur Brooks hay dos claves fundamentales: “Número uno, cuando se trata de felicidad: el conocimiento es poder“, el explica. Y “lo segundo: una vez que sabes la verdad, ¿qué te detiene? (…) La gente tiene miedo al cambio, (…) pero el cambio es el primer eslabón de una cadena que hay que romper para ser libre“.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires