¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad? – .

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad? – .
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad? – .

8 de mayo de 2024 – 12:05 hrs.

Como cada 8 de mayo, este miércoles se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovariouna jornada que sirve para concienciar sobre una enfermedad que está en el décimo lugar en incidencia y mortalidad entre todos los tipos de cáncer, según datos de Globocan 2022.

Las estadísticas indican que el 47% de las muertes por cáncer ginecológico Ocurre en mujeres con cáncer de ovario. Además, el riesgo de padecer esta patología aumenta un 2% en menores de 50 años y un 11% en mayores de 50.

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de ovario?

el doctor Clemente Arabejefe de oncología ginecológica de la Fundación Arturo López Pérez, explica que los principales factores de riesgo son:

  • Menarquia (primera menstruación) a edad temprana.
  • Menopausia (fin de los ciclos menstruales) a una edad más avanzada.
  • Mutaciones genéticas.

“Tanto la pubertad precoz en las niñas, como la llegada tardía de la menopausia en las mujeres adultas, son parte de los desencadenantes de este cáncer. La mayoría de los cánceres de ovario hereditarios se deben a mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2.“comentó el especialista.

Ir a la siguiente nota

No hay pequeño obstáculo para detectar estos tumores, ya que no hay forma de diagnóstico precoz.

Como medida preventiva, se recomienda que las mujeres aprovechen Quitar las trompas de Falopio si se somete a una cirugía ginecológica benigna., como la extirpación del útero debido a fibromas, por ejemplo; o si decide ligarse las trompas como método de esterilización quirúrgica.

Imagen de referencia (Freepik)

Síntomas del cáncer de ovario

El cáncer de ovario suele diagnosticarse en un estadio avanzado porque los síntomas se confunden con los de otras enfermedades.específicamente con aquellos que son digestivos.

Por ello, el principal problema es que sus diversas dolencias pasan desapercibidas durante años, hasta que al descartar todas las demás patologías posibles, el diagnóstico de este cáncer es tardío.

Para tener una mayor protección, Los principales síntomas del cáncer de ovario son los siguientes:

  • Dolor y distensión abdominal (hinchazón).
  • Meteorismo.
  • Dolor pélvico.
  • Sensación de saciedad temprana con las comidas.
  • Estreñimiento (defecar cada vez menos).
  • Náuseas y vómitos.

Factores protectores contra el cáncer de ovario

Existen algunos factores protectores que, según estudios especializados, puede influir en la reducción del riesgo de este cáncer. Entre ellos se encuentran los que se presentan a continuación:

  • Histerectomía (extirpación quirúrgica de todo el útero): redujo el riesgo al veinte% en mujeres que se sometieron a esta operación.
  • Uso de anticonceptivos orales.: redujo el riesgo en 50% o más en quienes lo consumieron durante 10 o más años.
  • Salpingectomía (extirpación de las trompas de Falopio): menor riesgo en 64% en pacientes que se sometieron a esta intervención.
  • Lactancia: disminución del riesgo en 30% en pacientes que amamantaron, en comparación con aquellas que no lo hicieron.
  • Nacimientos: redujo el riesgo en un 50% en aquellas que tuvieron dos partos.

Este artículo Está diseñado para informar y no pretende proporcionar consejos ni soluciones médicas..

Consulta siempre con tu médico o especialista si tienes dudas sobre tu salud o antes de iniciar el tratamiento.

Todo sobre el cáncer

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así queda la situación jurídica en España tras pedido de archivo de causa por estafa
NEXT Un día significativo, más allá de su cáncer