La promoción 2022-2023 del Programa de Residencia en Urología aprobó los requisitos de formación con la puntuación más alta.
19 de septiembre de 2023 | | Tiempo de leer: 3 minutos
Residentes de Urología de la Universidad de Puerto Rico. Foto: Facebook / Facultad de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas, UPR.
La Facultad de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico felicitó a la clase Hogar en Urología 2022-2023 para obtener el 100% de Board Certified. Este programa cuenta con cinco años de formación completa en medicina urológica.
El programa de Hogar en Urología se centra en exponer a los médicos residentes a una amplia gama de aspectos clínicos y académicos del campo de la urología.
Los médicos residentes adquieren habilidades esenciales en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones urológicas. Para ello, tu formación incluye:
Evaluación diagnóstica: Los residentes participan activamente en la evaluación diagnóstica de los pacientes urológicos, aprendiendo a identificar y comprender las complejidades de cada caso.
---Atención pre y posoperatoria: Adquieren experiencia en el cuidado de pacientes antes y después de procedimientos quirúrgicos urológicos.
Manejo de pacientes hospitalizados: Participan en el diagnóstico y tratamiento de pacientes hospitalizados con diversas afecciones urológicas.
Experiencia en Quirófano: Los residentes tienen la oportunidad de ayudar y realizar procedimientos quirúrgicos, incluidas operaciones mayores y menores, así como procedimientos laparoscópicos y endoscópicos.
Clínicas de Urología General: Tres veces por semana, los residentes participan en clínicas de salud. urología en general, donde enfrentan una amplia variedad de condiciones urológicas y se enriquecen con diversas experiencias clínicas.
Además, el programa ofrece a los residentes la oportunidad de completar rotaciones en instituciones afiliadas, brindando una perspectiva amplia y valiosa sobre la urología.
Las rotaciones incluyen: Urología General de Adultos en el Hospital Distrital Universitario, Centro Médico de la Administración de Veteranos de San Juan, Hospital de la UPR en Carolina, HIMA San Pablo y Centro Médico de Bayamón. Urología Pediátrico en el Hospital Pediátrico Distrital Universitario y el HIMA San Pablo en Caguas.
El programa de Hogar en Urología de la Universidad de Puerto Rico está comprometido a formar médicos residentes competentes y altamente capacitados en el campo de urología. Esta formación integral es fundamental para proporcionar una atención de calidad a los pacientes urológicos y contribuir al avance de la medicina urológica.