
Don Francisco cerrará el ciclo “Te recojo”, conducido por Francisco Saavedra. En el caso de Mario Kreutzberger, informará que actualmente disfruta más tiempo con su familia. A pesar de que todavía piensa en nuevos proyectos profesionales, disfruta de la vida familiar que tiene, porque no pudo vivir eso en sus años de apogeo en la televisión.
Tal y como comentó en “Te busco”, “el nacimiento y desarrollo de mis bisnietas ha sido mi encuentro con algo que no viví… ver cómo crece un niño, cómo cambian sus gestos, me había perdido. en la vida, y ahora lo estoy recuperando”.
En consecuencia, el comunicador se siente feliz de poder vivir algo perdido durante décadas, producto de su arduo trabajo en la pantalla chica. Es más, le confesará a Saavedra un hecho que lo marcó, pero que sirvió para mejorar la relación con sus hijos: “Un hijo me dio una vez un biberón con un papel que decía ‘tiempo’. Me dijo ‘papá, tienes todo menos tiempo’. Fue muy impresionante para mí, y ahí fuimos con mis hijos a un terapeuta, y ahí nacieron los martes especiales. Trabajé hasta el mediodía y mis hijos llegaron a casa. Les preguntaba qué querían hacer, adónde querían ir, qué íbamos a hacer toda la tarde hasta la cena.’ Nunca se olvidaron, duró varios años”.
Don Francisco en Te recogeré Cortesía Canal 13
---Asimismo, Kreutzberger se referirá al reciente matrimonio de su nieta, Nicole Numhauser, hija de Vivi Kreutzberger, quien se casó con Stephanie Bruce Maxwell. Al respecto, el animador declarará que “hay que adaptarse a los nuevos tiempos, porque las sociedades también están mejorando y aprendiendo, se están equilibrando. Históricamente, el mundo vive de ese equilibrio”.
¿Sábado gigante en Disney?
En cuanto a sus proyectos de futuro, Don Francisco aún tiene algunos pendientes. Para él, “Siempre te haces ilusiones sobre las cosas que quieres hacer. He estado luchando durante algún tiempo para que se hiciera un documental para Disney sobre la historia del ‘Sábado Gigante’. Ha sido difícil, pero esos son los sueños que uno tiene”.
“Tengo una nueva idea, que quiero llamar ‘El Club de los 80’, en línea. Es de un club donde toda la gente que va a participar tiene entre 80 y 90 años, pero es para que lo vean los de 20, 30 y 40, porque cuando hablamos entre los de 80, hablamos diferente que cuando te hablo (Saavedra) . Yo me tengo que adaptar a ti y tu te adaptas a mi. Pero no tenemos que adaptarnos unos a otros”. El presentador señalará.