Llegó a ser el gran formato de entretenimiento familiar de la televisión pública. Un pasado ‘sálvame’ por el tamiz, ensanchado con más contenido … Los blancos como la jardinería, la condición física o la cocina, para hacerlo visible incluso para aquellos que no se inician en ese universo creado primero en MediaSet y adaptado en Netflix y el canal Ten más tarde. Se trataba de cultivar la base de seguidores de un grupo cerrado de personas con sus propios marcos y atrapar a una nueva audiencia, que todas las tardes van a 1 en busca de ‘The Promise’ y ‘Wild Valley’. Pero la verdad es que en esta primera semana de transmisiones, ‘la familia de la televisión’ no solo no ha encontrado su lugar en la parrilla de la noche. Es que ha logrado desencantar a los que esperaban su regreso a los primeros canales del control remoto para recolectar frases míticas de Belén Esteban, los bailes de Lydia Lozano, los Gazapos de María Patiño o las discusiones entre Kiko Matamoros y Chelo García Cortés, ahora o phans de las plotas. Y sobre todo, no atraer a una nueva audiencia, lo cual es sospechoso de que la calidad del formato depende de un canal público y lo ha sentenciado con los primeros datos de compartir. Incluso han llegado las críticas de la cadena misma. Pero, ¿qué sucedió esta semana para que el programa haya encadenado controversias?
La familia de la televisión aterrizó en Tve con controversia desde el primer momento. Las primeras críticas estaban dirigidas al costo económico del formato, producido por la AOS (antes de la fábrica de televisión). La corporación dio luz verde a la propuesta de reproducir una especie de ‘salvarme’ en 1 por un monto total de 5.3 millones de euros para un primer lote de 65 programas. A un costo total de 80,000 euros por día. También lo hizo después de dos intentos de estreno fallidos. El primero, frustrado por la noticia de la muerte del Papa Francisco, quien obligó a Tve a modificar la programación. El segundo, para el apagón que dejó toda la península sin electricidad. Pero el 5/5/2025, finalmente, podrían lanzarse con un desfile en los exteriores de Prado Del Rey, cargados de problemas técnicos en la transmisión.
El programa presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand ha alcanzado 1 con un agujero de la red algo extraño. Tve, consciente de la atracción de sus telenovelas nocturnas, ha colocado una primera parte de la revista a las 3:50 p.m., justo después de las noticias y sus réplicas regionales. En ese momento permanece por un poco menos de una hora y da paso a las dos series. Sin embargo, el programa continúa en RTVE Play, la versión en línea, pero sin todo el equipo. Luego, a las 6:40 pm, toma su transmisión lineal, hasta las 20:30, cuando dan paso a ‘aquí la tierra’.
Los fanáticos del grupo formados por personajes como Belén Esteban, Lydia Lozano, María Patiño, Kiko Matamoros, Víctor Sandoval o Chelo García Cortés, los protagonistas del viejo ‘Save Me’ La familia ha crecido. Patiño ahora co -presenta el programa con otros dos presentadores, y un gran grupo de colaboradores llena todas las tardes el sofá naranja en el que comentan las noticias del corazón del corazón. Pero también han llenado el programa de otro contenido relacionado con la jardinería, la condición física, la cocina, las redes sociales o los eventos, que han convertido el enorme conjunto en un pastiche de temas no conectados que ya han generado las primeras críticas en las redes sociales.
-
El público da la espalda
Parece que el programa no solo convence a la audiencia. Y, durante su primera semana en la antena, los datos de los espectadores no han excedido los 800,000, aunque el espacio contiene dos series exitosas como ‘Wild Valley’ y ‘The Promise’. Específicamente, el miércoles 7 de mayo (el último de la semana con datos conocidos), la revista de Heart obtuvo 623,000 espectadores y el 8.9% de la acción. El martes 6 de mayo, firmó una participación en la pantalla del 9.5% al reunir un promedio de 731,000 espectadores y el lunes, el día de su gran estreno, ‘La familia TV’ alcanzó una discreta participación de la pantalla del 10.1% y 807,000 espectadores. ‘La familia de la televisión’ continúa, por cuarto día consecutivo, lejos de sus principales competidores en el horario. Por ejemplo, ‘Dreams of Freedom’ (Antena 3) se reunió el miércoles frente a la televisión a 1,219,000 espectadores (13.9% cuota) y ‘y ahora susmos’ obtuvieron 902,000 espectadores (11.5% de participación). Para más morboso, el programa del ex presentador de ‘Save Me’, Jorge Javier Vázquez, con quien compiten durante el tiempo, lideró la tira y casi duplicó los datos de sus antiguos socios.
-
Crítico feroz desde dentro de tve
Primero fueron los de algunos trabajadores anónimos para el espectáculo del desfile del primer día. Luego, algunos rostros ilustres de la cadena llegaron en estos años, como Maria Es Escario o Ángeles Cano (ambos fuera de la televisión). El ex defensor de la audiencia en RTVE, en horas completas de ‘La familia de la televisión’, no pudo evitar comentar sobre X (anteriormente Twitter) su opinión sobre lo que estaba viendo, siendo sin rodeos con el programa: «Ufff!«. Esto causó la reacción de sus seguidores que han entendido que es una referencia al espacio TVE.
Luego, María Escario nuevamente retiró su perfil en X para compartir un artículo de Ángeles Cano, expresando las noticias, en la que lanzó una opinión del programa, titulada ‘que alguien toma seriamente tve’. En esta opinión, el periodista, que también habla de su pasado en la cadena pública, describe cómo “todos esos ‘personajes’ aparecieron nuevamente que durante años se han presumido en una televisión privada de ser ignorantes”. “Han hablado sobre toda la mierda imaginable como si nos estuvieran dando una clase sobre un tema crucial, han desollado a las mujeres por su físico o su comportamiento al garantizar al mismo tiempo que eran feministas, nos han puesto frente a los ojos los ojos más cortadores, sin cultivo, gald e infractores de una sociedad que ya no se sabe qué se sabe a sí mismos”, dice el artículo.
-Pero, este viernes, la crítica subió un paso más. El Consejo Informativo de TVE emitió una declaración difícil en la que instó a la presidencia de la entidad pública y a la junta directiva de RTVE a actuar para que la “familia de la televisión” no dé la credibilidad “de los servicios de información o dañe la imagen de la marca. La queja proviene de uno de los órganos de TVE más importantes, como el Consejo Informativo, que consta de trece profesionales de TVE elegidos democráticamente cada dos años. Este grupo de trabajadores indica directamente al programa de María Patiño y Belén Esteban, en su opinión, romper el “gran trabajo” que muchos profesionales de la entidad pública han llevado a cabo en las últimas semanas en Roma, desde la muerte del Papa Francisco hasta la elección de Leo XIV, el jueves, como su sucesor. Una declaración que muchas caras de la cadena han compartido, como la corresponsal Almudena Ariza.
“Ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública”, la declaración sobre la cobertura que ocurrió en la tarde en ‘La familia de la televisión’ a White Fumata. Marta Riesco, quien se hizo famosa por tener una relación con el exhusband de la hija de Rocío Jurado, plantada en la Plaza San Pedro con un micrófono TVE. Para el Consejo Informativo de la Entidad Pública, esta “credibilidad” del entorno y “perjudica la imagen de la marca” porque el evento en sí es “claramente informativo”.
En su lucha por la audiencia, el formato OSA ha comenzado a apostar por otro contenido que generalmente brinda audiencia a televisores generalistas. Se comentó especialmente en las redes, esta semana, en el momento en que una gran foto de Ana Julia Quezada, el asesino del niño Gabriel Cruz, presidió el set del programa, con María Patiño como conductor, y concursantes como Kiko Matamoros o Belén Esteban, para hablar sobre un tema tan serio y sensible. Pero las etiquetas también están siendo controvertidas, que a veces se superan en su doble sentido o ironía, para lidiar con todo tipo. “María hizo todo en la cima”, dijo uno de los últimos, en el programa del viernes.
-
Disputas hereditarias del pasado
En esta primera semana, el nuevo programa TVE ha recuperado viejas disputas del pasado, heredadas de su escenario en MediaSet. El tratamiento de algunos problemas ya ha sido cuestionado por muchos espectadores. Especialmente sorprendentes han sido los bloques dedicados a los expresados de ‘Save Me’ Paz Padilla, a lo que han cuestionado su nuevo título académico como entrenador. Una especie de ajuste de la etapa anterior. También tuvieron un momento incómodo con Rosa Benito, la nueva concursante de celebridades de Masterchef, ex colaboradora del programa presentado por Jorge Javier Vázquez. La cuñada de Rocio Jurado no tiene una buena relación con sus antiguos colegas, por lo que durante la presentación del talento de la cocina en el que participó, dio un golpe al reportero de ‘la familia de la televisión’ durante su conexión, y escapó de plano. Algo que ha servido a sus antiguos socios para convertirlo en el objeto de sus críticas. En la misma línea, han heredado las disputas con su ex Companion Terelu Campos, o la enemistad que arrastran de la cadena anterior con la tonadillera Isabel Pantoja. Especialmente ahora que su hija, Isa Pi, es uno de los colaboradores del nuevo formato del 1.
El final de ‘La familia de la televisión’ da paso al programa de difusión ‘Here la Earth’, dirigido por el presentador Jacob Petrus. El conductor espacial se ha convertido en el nuevo Pedro Piqueras, que en su día sudó tinta para mantener el avión en el pase que le dieron, diariamente, luego el ‘Save Me’. Piqueras, cara visible de Telecinco News, permaneció impertérrito, a pesar de los resultados de tono de los colaboradores y presentadores, en el cambio de programa. Ahora, es Jacob Petrus quien ha ocupado ese papel. Y por el momento, ninguno de los días lo ha llamado por su nombre, en la transición al cambio de programa. Algo que ha causado risas en el set y alguna otra corrección del presentador.
Related news :