Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Desde Gabylandia hasta la consagración de Vilas, los argentinos y el vínculo eterno con los 1000 maestros de Roma -.

-
Guillermo Vilas conquistó el título en el Foro de Cursos en 1980 (Foto: Getty)

El torneo de tenis más importante en Italia se discute, se llama Masters 1000 Para hombres y WTA 1000 Para mujeres, pero por todo es Romaníes. Él Foro en cursiva Se viste y da paso a los de estos siglos que, ya sin más armas que cuerdas y raquetas, buscan ser emperadores, al menos, durante un año. Después de la primera ronda de la edición 2025 del concurso, Seis de los siete jugadores ya están entre los mejores 64. La gloriosa de nuestros representantes.

Para el tenis es el más trascendente, para aquellos que son especialistas en polvo de ladrillo es muy importante, pero, por historia y tradición, Es imperativo para los argentinos. Ahí fue donde, que gladiadores en la noche romana, Guillermo Coria Él entendió que tendría un adversario duro sobre este territorio y el mundo descubrió Rafael NadalEn una de las acciones que los jugadores de tenis de Albiceleste se fueron como una huella indeleble de su paso a través del escenario de tenis máximo de la península, especialmente Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini.

Guillermo Coria cayó en el
Guillermo Coria cayó en la final de 2005 contra un joven Rafael Nadal, el duelo se definió cinco sets y tuvo una duración de más de cinco horas (Foto: Efe/Ramacher/Archive)

El concurso fue testigo de la evolución del tenis argentino, de esas aventuras de los recordados Enrique Moreaa mediados del siglo pasado, se depositará en la final de singles de 1954 (antes del estadounidense Patty de Budge) Ya consigue el título en dobles, al lado del egipcio Jaroslav Drobnyque se repetiría un año después con otro socio, el estadounidense Art Larsen. Además de Norma Baylon y sus incursiones en la década de 1960 (fue campeón de las dobles femeninas con el sudafricano Annette Van Zylen 1965) hasta llegar a la pretenciosa audacia del del Gran willyen el ’70, y la simpatía natural de GabrielaDurante los años 80 y ’90, que encantaron esa tierra que renombraron como GabylandiaProducto de ese encantamiento.

Ese legado de ambos sigue vivo e inspiró a todas las generaciones de tenistas, incluso los nuevos, que sueñan con alcanzar un poco de la gloria que otorga el torneo de Roma.

El Marplatense fue el primer jugador argentino que conquistó el título de singles en Roma. Aunque ya había logrado llegar a la final de 1976 (cayó ante el italiano Adriano Panatta) y 1979 (Perdió con el Vive gerulaitis), logró ser coronado como campeón en 1980, fue superado en la definición de Camerún, pero nacionalizó francés Yannick Noahpor 6-0, 6-4 y 6-4Cuando definieron cinco series. Él Gran willy No arrojó ninguna parte durante el concurso.

Este título contribuyó a su imagen como uno de los principales jugadores de tenis, sobre el polvo de ladrillo o la cancha lenta, después de haber Montecarlo, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidoseste último en arcilla.

Gabriela Sabatini tiene cuatro títulos
Gabriela Sabatini obtuvo cuatro títulos en el foro en cursiva y jugó otras dos finales

Gabriela Sabatini es la jugadora de tenis más exitosa en la historia de este deporte En el país Y su paso por el Foro de Cursos no hizo nada más para confirmarlo. En momentos en que la presencia de Diego Maradona en él Napoli Cautivó a los amantes del fútbol, ​​la llegada de Gabriela fortaleció aún más el vínculo entre el público local y los atletas argentinos. Por lo tanto, el coliseo romano se eclipsó antes del simple tránsito de un jugador de sonrisa fácil y los pómulos sonrojados, que La magia y el talento mostraron de las cuerdas de su raqueta. Su hechizo le permitió conquistar al público y su habilidad cuatro títulos en singles. Gaby jugó, en total, seis finales en Roma, entre 1987 (perdió en la única final a la que llegó Steffi Graf) y 1993 (cayó a los españoles Conchita Martínez), y fue consagrado por primera vez en 1988Al vencer al canadiense Helen KelesI, 6-1, 6-7 (4) y 6-1.

Un año después se impondría a los españoles Arantxa Sánchez Vicario (6-2, 5-7 y 6-4) y conquistaría los dos últimos títulos contra Monica Selesquien alcanzó tres finales consecutivas. El primero sería en 1991, 6-3 y 6-2, y repetiría el año siguiente, 7-5, 6-4.

Además, Gabriela también levantó el trofeo jugando a las dobles femeninas al lado de Martina Navratilova En 1991, con lo que su reinado evidenció aún más en la capital italiana. Su gracia, su simpatía, su magia terminó convirtiéndola en una de las figuras más queridas y terminó hechizando al público italiano.

-

Para tener una idea de lo que Gabriela quiso decir, se deben señalar algunas comparaciones. Desde la era abierta, solo Chris Evert, con siete finales en disputa, supera a Argentina. El estadounidense lo obtuvo entre 1973 y 1984, ganó cinco y perdió solo sol, el primero y el último.

De los jugadores que acompañaron la carrera de Gabriela, Navratilova jugó cuatro finales y no ganó ningunaGraf llegó a una sola final y se la ganó a Gaby, Sánchez Vicario perdió las dos finales que jugó y Seles ganó dos de cuatro, con la peculiaridad que Yugoslava derrotó y en la otra como estadounidense.

La Conchita Martínez española fue la que terminó con el reinado de Sabatini en 1993 y Obtuvo cuatro títulos consecutivos, pero perdió el quinto final, en el ’97.

Después de la jubilación de Gabriela, Serena Williams logró agregar cuatro trofeos en Romamientras que de los jugadores actuales, desde su aparición en 2020, el polaco IGA Swiatek Ganó tres de las últimas cuatro ediciones.

Pero Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini no fueron los únicos argentinos ganadores en el Foro de Cursos. Continuando con el legado de Great Willy, José Luis Clerc ganó el título romano en 1981Cuando venció a Paraguayan Victor Peccipor 6–3, 6–4 y 6–0. Ocho años después, en el mejor año de su carrera, Alberto Mancini giró la final a André Agassi y lo derrotó por 6–3, 4–6, 2–6, 7–6 (2) y 6–1. Luli intentaría una vez más en 1991, pero caería antes del español Emilio Sánchez Vicario.

Los granollers de Marcel español y
Los Granollers de Marcel españoles y el argentino Horacio Zeballos conquistaron Roma dos veces (Foto: Efe/EPA/Ettore Ferrari)

Mientras que en dobles, Solo Horacio Zeballos logró ser coronado entre los hombresAdemás del mencionado Enrique Morea en la década de 1950. Al lado del español Marcel GranllersLo obtuvieron dos veces, en 2020 y 2024.

Por su parte, entre las mujeres, los dos ex número 1 del mundo de la especialidad de dobles lograron dedicarse al concurso. Paola Suárez y el español Virginia Ruano Pascual Triumphed en 1998 y 2002mientras Gisela Dulko, con la Flavia Pennetta italiana coronada en 2010.

Otros argentinos que llegaron a las finales individuales: Martín Jaite (1987), Guillermo Pérez Roldán (1988), David Nalbandian (2004), el mencionado anteriormente Guillermo Coria (2005) y el último en hacerlo, Diego Schwartzman (2020).

-

-

-
PREV “Djokovic es el más exitoso pero Nadal …” -.
NEXT Moyá ve “muy difícil” que Alcaraz es el mejor con su filosofía de “disfrutar de la vida”.