News Eseuro Español

¿Cómo es el telescopio espacial que busca mapear todo el cielo?

La NASA anunció que su Observatorio Espacial Spherex ha iniciado oficialmente sus operaciones científicas.

Este es un paso importante hacia el descubrimiento de Nuevos conocimientos sobre los orígenes del universo, la evolución de las galaxias y los componentes básicos de la vida en la Vía Láctea.

Spherex tomará aproximadamente 3.600 imágenes diarias para los próximos dos años, como explora sistemáticamente todo el cielo.

¿Qué es Spherex, el telescopio espacial de la NASA?

Se ejecuta el 11 de marzo, Spherex ha pasado las últimas seis semanas haciendo cheques, calibraciones y otras actividades para asegurarse de que funcione correctamente, dijo la NASA.

Con las operaciones científicas ya en curso, Spherex dibujará las posiciones de cientos de millones de galaxias en tres dimensiones.

Su es abordar algunas de las preguntas más profundas de la cosmología, como el origen del universo y la evolución de su estructura a gran escala.

-

“Este nuevo observatorio se suma al conjunto de misiones de investigación astrofísica que precederán al telescopio espacial romano de Nancy Grace de la NASA”, dijo Shawn Domagal-Goldman, director de origen de la División de Astrofísica de la sede de la NASA en Washington.

“Junto con estas otras misiones, Spherex desempeñará un papel clave en la respuesta a las grandes preguntas sobre el universo que abordamos en la NASA todos los días”, agregó.

El Observatorio completará más de 11,000 órbitas a lo de sus 25 meses de operaciones de encuestas programadas, dando aproximadamente 14 vueltas y media alrededor de la Tierra por día, según la NASA, y debe operar al menos 210 grados Celsius, en parte, para evitar que sus componentes generen su propio infrarro.

Para mantener sus elementos fríos y al mismo simplifica el diseño y las necesidades operativas de la nave espacial, Spherex se basa en un sistema de enfriamiento completamente pasivo: no se usan electricidad o refrigerantes durante las operaciones normales, detallada la NASA.

La clave para hacer posible esta hazaña son tres escudos de fotones en forma de conos para proteger el telescopio de calor y calor solar, así como una estructura de reflejos debajo de los escudos para dirigir el calor del instrumento hacia el . Esos escudos de fotones le dan a la nave espacial su contorno distintivo.

Related news :