News Eseuro Español

La inseguridad afecta a los estudiantes de medicina de la Sierra -.

La creciente inseguridad en todo el país, alimentada por enfrentamientos entre grupos criminales, ha afectado a varias comunidades. Un claro ejemplo de esta situación es lo que sucede en San Andrés Milpillas, donde los estudiantes de la Universidad de Bienestar Benito Juárez no han podido regresar a las clases debido al riesgo de violencia en el área. La inseguridad ha obstaculizado su acceso a la educación, limitando sus actividades diarias.

“Nos fuimos de vacaciones en diciembre y hasta ahora no hemos podido regresar a las clases” “Formalmente el 4 de febrero y explicamos que no podría ser devuelto a CLAS

La Universidad de Bienestar Benito Juárez comenzó a operar en Nayarit en 2020, como parte de un proyecto federal destinado a ampliar el acceso a la educación superior en comunidades de acceso marginadas y difíciles.

“Si las cosas siguen el año escolar, si perdemos este año escolar, el otro se pierde automáticamente, quiero decir que tendríamos que regresar en enero del próximo año para que todo se reanude en orden” Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de la Universidad de Bienestar “Benito Juárez”

Los estudiantes les piden a las autoridades una mayor seguridad no solo para ellos, sino para la comunidad, temen por su integridad.

-

“La situación de seguridad, como las Milpillas de San Andrés y en todo México y en todo el país, hay problemas entre el crimen organizado que no tiene nada que ver con la sociedad civil, pero entre ellos y nosotros porque estamos allí, nos exponemos a Jeopard

La inseguridad no solo afecta a los estudiantes, sino también a los habitantes de las comunidades remotas y olvidadas, que enfrentan no solo la falta de servicios básicos como la iluminación pública y el agua, sino también la falta de atención médica.

“There is no doctor because they lowered it, even we have not had to attend the medical emergencies that come out in the community, therefore we believe that the university must continue there, maybe not at this time but we should not abandon people to their fate for that reason we want to fight because things there improve, we believe that this university drives the development of those indigenous communities that were forgotten” Rafael Fabián Campos Galván, Rafael Fabi of well -being “Benito Juárez ”

La inseguridad ha generado miedo en la población, afectando a los estudiantes, que no deberían dejar de asistir a clases de miedo. Además, son clave para apoyar clínicas locales, debido a la falta de personal. Es esencial garantizar que su seguridad continúe contribuyendo a sus comunidades.

Related news :