Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, España registró en 2024 un total de 796 muertes debido al accidente laboral, lo que representa un aumento del 10,4% en comparación con el año anterior.
Además, del total de accidentes ocupacionales registrados, la mayoría de las víctimas eran hombres. Por otro lado, también se ha registrado que La mayoría de estos accidentes ocurrieron en los sectores de transporte y almacenamiento. (152 muertes), construcción (157) y la industria manufacturera (115), áreas en las que trabajan tanto hombres como mujeres.
La gente primero como eje de una cultura preventiva
Con estos datos, apostar por una cultura preventiva es, hoy en día, más que nunca, apostar por una cultura de bienvenida que se encarga de la Salud física, mental y emocional de las personas trabajadoras. En este contexto, Eurofirms Preven, la división especializada en la prevención del riesgo ocupacional y la salud ocupacional del grupo Eurofirms, destaca la necesidad de que el pozo de las personas sea una parte real y activa de la cultura corporativa. A partir de su enfoque se centró en la primera filosofía de las personas, promueve entornos de trabajo donde, además de proteger la salud física y emocional, lo integra como un elemento clave en la toma de decisiones y la evolución de las organizaciones.
“Teniendo en cuenta los datos actuales en España en términos de seguridad y salud en el trabajo, es esencial que las organizaciones puedan comprender la prevención de los riesgos ocupacionales como una inversión en profesionales que lo forman y no como un procedimiento”, dice. Raimon Roger, líder de Europhirms. “La seguridad y el bien de las personas deben ser el centro de cada estrategia comercial, por lo tanto, queremos acompañar a las empresas en su transformación hacia más entornos humanos”.
-Prevención conectada y soluciones digitales para transformar la salud ocupacional
A partir de un enfoque basado en la experiencia técnica y el uso de herramientas innovadoras, Eurofirms Preven desarrolla acciones dirigidas a una mejora continua de las condiciones de trabajo. Sus principales áreas de acción incluyen atención proactiva con respecto a la seguridad de las personas trabajadoras, el reconocimiento médico adaptado a los riesgos de la posición, los estudios de salud ocupacional, los programas de apoyo psicológico, así como las iniciativas para la promoción de la salud y las campañas específicas personalizadas. Estas intervenciones están respaldadas por su propia tecnología que permite el monitoreo de tiempo real y una adaptación precisa a las necesidades de cada sector.
Las soluciones promovidas por la compañía están orientadas a Reducir el absentismo del trabajo, promover el presentismo saludable y mejorar la productividad del cuidado de las personasafectando el pozo físico y mental de los profesionales. Por lo tanto, en el Día Mundial de la Seguridad y el Día de la Salud, Eurofirms lo invita a reflexionar sobre la importancia de continuar avanzando en entornos de trabajo más seguros y saludables.
Related news :