En un contexto donde estilo de vida sedentario, estrés y mala dieta Afectan a millones de personas en todo el mundo, una prominencia alternativa accesible y efectiva de ganancias entre recomendaciones médicas: bailar.
Esta actividad, asociada con el ocio y la expresión cultural, también es una forma de ejercicio aeróbico con múltiples beneficios para el sistema cardiovascular.
Esto se destaca por un artículo publicado por Geográfico nacionalen el que se recopilan los datos oficiales y las opiniones especializadas que posicionan el Bailar como una herramienta clave para preservar la salud del corazón.
A diferencia de la exigente carrera o las rutinas de ciclismo, el baile permite mantener un estado físico saludable sin la necesidad de maratones o equipos específicos.
Además, su personaje social y lúdico favorece la adhesión y la continuidad, aspectos fundamentales para obtener beneficios duraderos en la salud cardiovascular.
Según el Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC)Las enfermedades cardiovasculares son causa principal de la muerte en adultos En los Estados Unidos, causando Más de 800,000 muertes anualesde los cuales algunos 160,000 corresponden a personas menores de 65 años.
En España, la situación es similar: Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indicar que Más de 120,000 personas mueren cada año Debido a los corazones del corazón y al sistema circulatorio, que representa aproximadamente el 26 % de todas las muertes registrado en el país.
En ArgentinaLas enfermedades cardiovasculares continúan siendo causa principal de la muerterepresentando el 30.3 % de las muertes anuales debido a causas definidas.
Según el último informe de Estadísticas vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (Deis) del Ministerio de Salud de la Nación.
El Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) advirtió que, a pesar de los avances médicos, el Mortalidad por infarto agudo de miocardio (IAM) Sigue siendo alto, llegando a un 8,5 %Según los datos de Registro argentino de infarto agudo de miocardio (Argen-ilam).
El cardiólogo Dwayne SchmidtCon más de cuatro décadas de carrera profesional, argumenta que No es necesario correr o andar en bicicleta Para mejorar la salud cardiovascular.
“El corazón es un músculo, como cualquier otro en el cuerpo, y como cualquier músculo, debe moverse para fortalecer“, Declaró un National Geographic.
-Con solo 20 a 30 minutos de ejercicio aeróbico por díaSe pueden generar mejoras significativas en la función cardíaca y la prevención de la enfermedad cardíaca.
El ejercicio aeróbico incluye actividades que aumentan la frecuencia cardíaca y la respiración de una manera sostenida, sin causar agotamiento inmediato.
En ese grupo, se incluyen prácticas como natación, remo o trote. Sin embargo, las ofertas de baile Ventajas adicionales por su componente emocional y social.
El baile permite que el corazón bombee sangre de manera más efectiva y favorezca el uso eficiente de oxígeno por las células.
Este tipo de movimiento coordinado no solo fortalece el músculo cardíaco, sino también aumentar la energía diaria y contribuye a Reducir el riesgo de enfermedad coronaria.
Bailar regularmente para las sesiones de media hora puede permitir la quema hasta 300 caloríasIncluso superando actividades como natación o trote moderado.
Según el artículo de Geográfico nacionalbailar Mejorar el perfil lipídicoya que aumenta los niveles de la llamada “Buen colesterol“(HDL) y disminuye”Colesterol malo”(LDL), asociado con la acumulación de placas en las arterias.
En paralelo, se produce un efecto sobre el estado emocional: el cuerpo se libera Dopamina y endorfinassustancias que mejoran el estado de ánimo, fortalecen la salud mental y Disminuyen el estrésUn factor estrechamente relacionado con el deterioro cardiovascular.
Cada tipo de baile ofrece características específicas que pueden mejorar los diferentes aspectos de la salud cardiovascular. El artículo de Geográfico nacional Enumeró varias modalidades destacadas para su efectividad:
- Zumba: Combine el ritmo latino con ejercicios de alta intensidad. Un estudio en el Revista Internacional de Medicina Deportiva Reveló que después 12 semanas de prácticaLos participantes mejoraron su condición física general y Redujeron su frecuencia cardíaca en reposo.
- Jazzercise: Mezcla de jazz, pilates y fuerza. Ideal para aquellos que buscan Toning y resistencia muscular.
- Labilast: Incorpora bailes de salón como el cha-cha, el merengue y el columpio. Obras cuerpo y mente simultáneamente.
- Fitness de Barre/Ballet: Combine técnicas de ballet clásicas, yoga y ejercicios cardiovasculares de bajo impacto.
- Bollyx: Inspirado en las coreografías del cine indio, contribuye a mejorar el Coordinación y vitalidad.
- Cabra: No requiere coreografías, ya que se baila “dibujando” letras y números con los pies, basados en ritmos africanos.
- Cardio de hip hop: centrado en aumentar el resistencia física a través de movimientos urbanos de alta energía.
En el artículo de Geográfico nacional Se recomienda Comience con breves sesiones de baile y aumente progresivamente su intensidadTratarlo como un entrenamiento que incluye calentamiento, estiramiento y constancia.
Aquellos que tienen afecciones médicas o antecedentes cardíacos deben consultar a un médico antes de comenzar la práctica. El ejercicio debe adaptarse a las condiciones individuales y llevarse a cabo de manera segura.
Related news :