El cáncer de ovario representa un desafío significativo para la salud femenina, sin embargo, la detección temprana surge como un faro de esperanza
Con información de la Sociedad Anticancer de Venezuela (SAV)
La Dra. Yamilka Urbano, ginecóloga de la Sociedad Anticanceradora de Venezuela (SAV), explicó las causas de la enfermedad y cómo prevenir
El cáncer que se origina en los ovarios suele ser difícil de identificar en sus etapas iniciales. A menudo se descubre cuando ya está avanzado, lo que complica significativamente el tratamiento y las posibilidades de recuperación.
En este sentido, el Dr. Yamilka Urbanoginecólogo Sociedad contra el cáncer de Venezuela (SAV), enfatizó que Mujer Sus exámenes obligatorios deben llevarse a cabo todos los años para poder detectar cualquier lesión sospechosa a tiempo, “su cheque anual es su escudo protector”.
Para informar sobre la enfermedad oncológica de los ovarios y criar público Día mundial del cáncer de ovario.
«El cáncer de ovario es un grupo de enfermedades que se originan en los ovarios o en las áreas vinculadas de las trompas de Falopio y el peritoneo. Las mujeres tienen dos ovarios ubicados en el área pélvica, uno a cada lado del útero. Los ovarios producen hormonas y óvulos femeninos para la reproducción. Las mujeres tienen dos trompas de Falopio, un par de conductos largos y delgados que están a cada lado del útero. Los óvulos pasan de los ovarios a través de las trompas de Falopio hasta el útero ». Fuente: CDC
¿Cómo se detecta?
El ginecólogo aseguró que El diagnóstico de esta patología se lleva a cabo a través de un ultrasonido transvaginal Y, al descubrir la lesión, posteriormente, la realización de marcadores tumorales, específicamente 125 y 19.9, resonancia magnética, así como una tomografía.
Según el médico urbano, es crucial comprender que cáncer de ovario No advierte en sus primeras etapas. El ginecólogo explicó que, En etapas avanzadasla enfermedad produce: distensión abdominal, disminución del apetito y peso; Fatiga, dolor de espalda, a nivel pélvico, en relaciones sexuales y al instar; Estreñimiento e irregularidades menstruales, frecuentemente presentes en pacientes premenopáusicos, síntomas que a veces se confunden con dolencias menores, por lo que es importante prestarles atención.
Factores de riesgo
El médico urbano enfatizó que Causas de cáncer de ovario Son desconocidos, por lo que no hay métodos específicos para prevenirlo. Sin embargo, dijo el especialista Hay factores de riesgo: baja paridad; Nuligesta (no tener embarazada), primer embarazo después de 35 años, el consumo de drogas para la fertilidad, el uso de estrógenos después de la menopausia, grasas ricas en grasas, obesidad, sobrepeso, fumar, partes del cuerpo sedentarias de la vida.
Agregó que, si los pacientes tienen conocimiento de tener parientes consanguíneos con los cánceres antes mencionados, Se puede solicitar la evaluación de un médico genético para determinar las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 Para evaluar la posibilidad de desarrollar patología.
El Enfermedad oncológica de ovario Viene comúnmente en aquellos que tienen más de 40 años; aunque también en mujeres que se encuentran en el grupo de edad de 10 a 25 años.
Tratamiento
En caso de sufrir este tipo de cáncer, La forma adecuada de abordarlo es asignada por un equipo multidisciplinarioque incluye al ginecólogo, cirujano, como el oncólogo, mencionado el especialista. “Los tratamientos consisten en la ejecución de un cirugía para eliminar la mayor cantidad de tumor posible“, Así como la aplicación de otros métodos, que pueden ser Quimioterapia, inmunoterapia, inhibidores de PLP y administración antiangiogénicadijo el médico urbano.
Embarazo después de la recuperación
“Una vez que los pacientes excedan la afecciónEs posible que la concepción sea difícil, pero esto depende del tratamiento al que la persona haya presentado “El especialista informó. Si se recibió quimioterapia, se reduce la probabilidad de lograr este objetivo, ya que este método afecta a nivel hormonal, señaló. Si se produce cáncer en un Etapa temprana, Podría retirar un solo ovario, lo que ayudaría a obtener un embarazo; Sin embargo, la posibilidad de esto también se reduce, destacó el ginecólogo.
Él cáncer de ovario Representa un desafío significativo para la salud femenina, sin embargo, la detección temprana surge como un faro de esperanza, capaz de transformar radicalmente el pronóstico de la enfermedad y ofrecer la posibilidad de preservar no solo la vida, sino también la preciosa capacidad de fertilidad. La conciencia, la educación y la adopción de los controles ginecológicos anuales son herramientas fundamentales en la lucha contra esta amenaza silenciosa.
Con información de la Sociedad Anticancer de Venezuela (SAV)