Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Detectan alteraciones en los lípidos vinculados al riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2.

Detectan alteraciones en los lípidos vinculados al riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2.
Detectan alteraciones en los lípidos vinculados al riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2.
-

Personal de investigación a cargo del estudio

Ciber | Jueves 8 de mayo de 2025

Un estudio reciente ha identificado Alteraciones específicas en el metabolismo de los lípidos relacionados con la aterosclerosis subclínica en personas con diabetes tipo 2. Esta enfermedad silenciosa, antes de que ocurran eventos cardiovasculares, conocida como aterosclerosis, causa estrechamiento progresivo de las arterias debido a la acumulación de placas de grasa y es una de las principales causas de complicaciones en pacientes con diabetes.

El estudio, publicado en Diabetología cardiovascular It has been led by Dídac Mauricio, scientific director of the Ci-Cyber ​​​​Diabetes and Metabolic Diseases (CIBERDEM) and researcher at the Hospital de la Santa Creu I San Pau, and Maria Barranco-Altirriba, first signatory of the article and researcher of the Biomaterial and Nanomedicine Bioengineering Area and Nanomedicine of the Cyber ​​​​(CIBER-BBN) in the mismo hospital. También ha tenido la participación de otros equipos cibernéticos, Cyber-BBN y el área de fisiopatología de la obesidad y nutrición de (ciberobn) en diferentes instituciones.

La investigación analizó a más de 500 personas, incluidos pacientes con diabetes tipo 1, tipo 2 y personas sin diabetes, y utilizó tecnologías de análisis de lípidos avanzados junto con la ecografía de las arterias carótidas. Los resultados mostraron que casi la mitad de los participantes tenían signos de aterosclerosis subclínica.

-

Alteraciones lipídicas en la diabetes tipo 2

En el caso de pacientes con diabetes tipo 2, se detectaron 27 especies lipídicas diferentes asociadas con la presencia de placas de arteriosclerosis en las arterias. Entre los lípidos más involucrados estaban las fosfatidilcolinas y los diacilglicéridos, que mostraron alteraciones hacia arriba y hacia abajo. Curiosamente, los cambios más marcados se observaron en personas con diabetes tipo 2 que fumaban o que no continuaron el tratamiento para controlar el colesterol Didac Mauricio explica.

Estos hallazgos apuntan a una alteración significativa del metabolismo de los lípidos en la diabetes tipo 2, lo que podría ayudar a identificar, tempranos, pacientes con mayor riesgo cardiovascular. Además, abre la puerta a otros estudios en la búsqueda de nuevas estrategias de prevención y tratamiento más personalizadas basadas en el perfil lipídico de cada persona “ El equipo de investigación concluye.

Referencia del artículo:

RJM, Ortega E, Lloyd Gr y Al. El análisis lipidómico revela la alteración del metabolismo asociado con la aterosclerosis carótida subclínica en la diabetes tipo 2.Diabetol Cardiovasc. 2025; 24 (1): 152. Doi: 10.1186/s12933-025-02701-z.

-

-

-
PREV “Trato de usar una dieta equilibrada y comer aguacates, creo que son muy beneficiosos”.
NEXT Seram recomienda la ecografía y la resonancia magnética como las mejores técnicas de imagen durante el embarazo.