Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Montse Murillo propone una reforma a la ley de desarrollo social para fortalecer bien el bien en Baja California.

Montse Murillo propone una reforma a la ley de desarrollo social para fortalecer bien el bien en Baja California.
Montse Murillo propone una reforma a la ley de desarrollo social para fortalecer bien el bien en Baja California.
-

El bienestar social debe estar garantizado a través de políticas que respondan a las necesidades humanas, dice el diputado

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa para reformar la ley estatal sobre el desarrollo social, con el de garantizar que el bienestar social sea un principio de gobierno claro dentro de la legislación local. En su discurso, enfatizó que el bienestar social debe reflejarse de manera concreta en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales y en mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la sociedad.

Según Murillo, el concepto de bienestar social es multidimensional y no se limita a una simple ayuda financiera. “Implica la satisfacción de las necesidades básicas, la promoción de la igualdad social y la participación activa de los ciudadanos. Todo esto se centró en mejorar la calidad de vida, no solo de algunos, sino de todo”, dijo.

El legislador enfatizó que, aunque la ley de desarrollo social de Baja California contempla una serie de programas para el bienestar de la población, el bienestar social no se establece explícitamente como un principio de gobierno, ni lo define adecuadamente. Para ella, esto limita la capacidad de las políticas públicas para ser realmente efectivos y equitativos. “Es necesario construir una sociedad más justa y equitativa, y para esto, es crucial comprender qué es el bienestar social y cómo debe ser promovido por el estado”, agregó.

-

Murillo también enfatizó que Baja California ha avanzado en su compromiso con el bienestar social a través de una serie de programas y proyectos, como el apoyo a los adultos mayores, las clínicas de bienvenida, la tarjeta violeta, el apoyo a la producción, el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, el apoyo a la vivienda y el turismo sostenible, entre otros. Estos esfuerzos, dijo, buscan combatir la pobreza, generar la inclusión productiva y proteger a los grupos más vulnerables, como niñas, niños y adolescentes.

El diputado enfatizó que, con la reforma propuesta, busca cerrar las brechas en el marco legal que actualmente limita la implementación de políticas públicas inclusivas. “Esta reforma es esencial para garantizar que el bienestar social se traduzca en acciones concretas. Sin un marco legal adecuado, corremos el riesgo de que las políticas estén en indiferencia”, concluyó.

La propuesta de reforma del diputado Murillo está surgiendo como un paso hacia la consolidación de un modelo de desarrollo social más inclusivo y equitativo en Baja California, donde el bien de todos los ciudadanos es una prioridad.

-

-

-
PREV Identificó un biomarcador pronóstico en el cáncer de cuello uterino.
NEXT El estudio revela un aumento preocupante en el estrés y la caída de la satisfacción personal en los trabajadores chilenos.