Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Identificó un biomarcador pronóstico en el cáncer de cuello uterino.

Identificó un biomarcador pronóstico en el cáncer de cuello uterino.
Identificó un biomarcador pronóstico en el cáncer de cuello uterino.
-

Investigadores de varios centros han determinado que la alta expresión del gen ATP13A2 es un rasgo característico de los tumores cervicales, en comparación con el tejido sano circundante o con el tejido afectado por la cervicitis. En los tumores examinados, principalmente de Grado II/III y sin invasión perineural, …

Investigadores de varios centros Han determinado que la alta expresión del gen ATP13A2 es un rasgo característico de los tumores cervicales, en comparación con el tejido sano circundante o con el tejido afectado por la cervicitis. En los tumores examinados, principalmente de grado II/III y sin invasión perineural, ATP13A2 se asoció con un grado de infiltración por los linfocitos T efectores de la memoria inmune y para las células dendríticas en diversos estados de maduración, entre otros tipos de células inmunes. En la clasificación de muestras de acuerdo con el grado de expresión de ATP13A2, los científicos encontraron que los altos niveles están asociados con una peor supervivencia global, aunque sin un impacto significativo en la supervivencia sin progresión.

Zhenyu zhu, Investigador de la Universidad de Kioto y Co -Director de la estudiarAfirma que la alta expresión de ATP13A2 era más frecuente en pacientes mayores, que también se correlaciona con índices que reflejan la aneuploidía, la inestabilidad de los microsatélites, el número de copias de genes seleccionados y la abundancia de ciertos taxones bacterianos, entre los cuales se destacaba la senegalimasilia y la magnetospira. Esta última observación se suma a la creciente evidencia, según la cual la microbiota intratumoral contribuye a la heterogeneidad del cáncer, dando forma al microambiente tumoral.

De hecho, continúa Zhu, estas comunidades bacterianas varían según el tipo de tumor, asociando algunos de estos microorganismos al inicio y progresión de la enfermedad, e incluso influyen en la respuesta a las intervenciones terapéuticas. El estudio actual es el primero en ofrecer una perspectiva de microbiota en tumores cervicales con una alta expresión de ATP13A2, lo que también demuestra el potencial de diagnóstico y pronóstico de este genconcluye al científico.

-

-

-
PREV Conozca la razón por la que ocho hospitales de Caldas tuvieron que cerrar la consulta externa a la salud total.
NEXT Los factores que explican el aumento de las ITS en la adolescencia, según los pediatras.