Han estado esperando durante meses, pero los candidatos para la residencia de la medicina (MIR) ya pueden elegir qué especialidad se formará durante los próximos cuatro o cinco años. El 25 de enero, se presentaron miles de graduados de medicina a las pruebas de acceso a la capacitación de salud especializada (FSE). Más del 99% de los solicitantes lograron aprobar el examen, que por primera vez se convocó sin un corte, por lo que el lunes 13.691 Personas Intentarán obtener uno de los 9.007 Lugares convocados Para especialidades médicas.
Aquellos que obtuvieron los mejores resultados ya han podido seleccionar su lugar. El procedimiento ha comenzado el lunes en 8:45 de la mañana Para los 350 solicitantes con mejores calificaciones en el Mir. Los cambios de elección durarán hasta el 28 de mayo. Como novedad, en este año el proceso de selección se lleva a cabo tanto en cara a cara como telemáticamente.
Valencia, Malaga and Barcelona Han tomado los tres primeros candidatos, que se residirán en el Hospital de la Universidad General de Valencia, el Hospital de la Universidad Virgen de la Victoria y el Hospital Universitario Vall D’Hebron.
El ‘superior 1’ del Mir 2025 ha optado por la especialidad de Cirugía cardiovascularmientras que los siguientes cuatro candidatos han decidido entrenar en dermatología y venerología médica-quirúrgica.
La dermatología se ha convertido en una de las especialidades médicas más populares en los últimos años. En 2024, fue el primero en terminar su premio, seguido de cirugía plástica. Este año, se han convocado 131 lugares de dermatología, ocho más que en la llamada anterior.
- Cirugía cardiovascular en el Hospital de la Universidad General de Valencia.
- Dermatología médica-quirúrgica y de venerología en el Hospital de la Universidad de Virgen de la Victoria (Málaga).
- Dermatología y venerología médica-quirúrgica en el Hospital Universitario Vall D’Hebron (Barcelona)
- Dermatología y venerología médica-quirúrgica en el Hospital de la Universidad General de Valencia.
- Dermatología y venerología médica-quirúrgica enn The University Hospital 12 de octubre (Madrid)
- Hematología y hemoterapia en el Hospital de la Universidad de Ramón Y Cajal (Madrid)
- Oncología médica en el Hospital Universitario A Coruña.
- Hematología y hemoterapia en el Hospital Clinic en Barcelona.
- Urología en el Hospital Clinic en Barcelona.
- Dermatología y venerología médica-quirúrgica en el Hospital de la Universidad de La Paz (Madrid).
Una vez que se haya llevado a cabo la adjudicación de lugares, los solicitantes tendrán que esperar Hasta el 5 y 6 de junio para unirse a los centros de salud. En 2024, Mir 1 se unió a hospitales y centros de salud en mayo, lo que muestra un ligero aplazamiento en el calendario.
Esto implica un retraso en la incorporación a los servicios, criticado con dureza por los sindicatos, que prevé que el retraso afecta negativamente el funcionamiento de los servicios en los centros de salud. Para las organizaciones dentro del centro estatal de uniones médicas, este retraso “interrumpe significativamente el funcionamiento de los servicios de los centros de salud”.