
Barranquilla, Colombia/ Diario de Salud.- En un hecho sin precedentes para la región del Caribe, un equipo multidisciplinario de la clínica de la costa logró realizar con éxito el Primer trasplante de corazón en BarranquillaMarcando un hito en la historia de la medicina cardiovascular en el país.
La intervención se ha llevado a cabo a un 42 -Year -old Wayuu Paciente indígenaMadre de dos adolescentes, que tuvieron insuficiencia cardíaca avanzada durante más de seis años. Después de agotar las opciones farmacológicas, fue enviada a la institución para su evaluación como candidata a trasplante.
El equipo quirúrgico, dirigido por Alberto Cadena BonfantiEspecialista en cardiología, diseñó y ejecutó un programa integral de trasplante cardíaco que incluía una compleja logística y una operación médica. La cirugía tuvo una duración total de 4 horas y 6 minutos. Tiempos quirúrgicos incluidos 84 minutos de implantación del órgano Y 116 minutos de circulación extracorpóreacon un período de isquemia fría cuidadosamente controlada.
El grupo quirúrgico también estaba compuesto por especialistas Alberto Serrano, Hernán Calvo, Carlos Cardonas San Miguel and Jorge Escobar. Actualmente, el paciente está en la fase de recuperación y responde favorablemente al tratamiento inmunosupresor para prevenir el rechazo.
“Este logro es el resultado de más de una década de trabajo que consolida un equipo de alto rendimiento. No se trata solo de infraestructura, sino de invertir en personas, en coordinación clínica y excelencia operativa”, dijo Cadena.
Un hito con implicaciones regionales
Este avance representa un paso importante hacia el cierre de brechas en servicios de alta complejidad en la región del Caribe. La cadena ha enfatizado que la implementación de un programa de esta magnitud no se logra “durante la noche”. No solo se requiere una inversión tecnológica y logística, sino también del desarrollo de un cultivo clínico basado en la colaboraciónEntrenamiento continuo y respuesta coordinada a situaciones críticas.
“La ciudad avanzó en muchos frentes, pero tenía una deuda histórica en salud de alta complejidad. Este trasplante nos pone a lo que nuestros pacientes exigen hoy”, dijo el especialista.
Este primer trasplante de corazón en Barranquilla permitirá que la puerta se abra a una nueva era de atención cardiovascular avanzada en la región. El equipo de especialistas también ha señalado que la articulación institucional, el compromiso médico y el Fortalecimiento del talento humano Son pilares esenciales para ofrecer servicios de salud más equitativos y de resolución en todo el país.
Los datos
Según el Sistema Nacional de Información de Donación y los trasplantes del Instituto Nacional de Salud (INS), con un recorte del 16 de abril de 2025, se informaron cerca de 4.200 personas en la lista de espera para un trasplante en Colombia18 de ellos esperando un corazón. En el Atlántico, 243 pacientes Esperan un trasplante, la mayoría por riñón (239 casos), mientras que 59 donantes efectivos se han registrado en lo que va del año.