Generar audio …

El Ministerio de Salud de México Emitió uno alerta viajar ante él Aumento de casos de sarampión reportado en Estados Unidos y Canadá Para 2024. A través de una declaración, la agencia instó a la población a reforzar las medidas de prevención, Especialmente aquellos que planean visitar estos países en las próximas semanas.
Y, según el aviso, hasta el 17 de abril de 2025 habían notificado 800 casos de sarampión en los Estados Unidos Y 880 en Canadádistribuido en varias regiones, lo que representa un Riesgo de personas no vacunadas o con Esquemas de vacunación incompletos.
¿Qué hacer si viaja a Estados Unidos o Canadá?
Dada la situación en los Estados Unidos y Canadá, Autoridades de salud de México Recomendaron poner especial precaución y seguir las siguientes recomendaciones antes, durante y después de viajar a las áreas afectadas:
Antes de viajar:
- Verificar que el esquema de vacunación estar completo, especialmente el Vacuna SRP (Sarampión, rubéola y paperas)
- Aplicar la vacuna al menos 14 días antes del viaje Si no hay protección previa
- Consulte a un médico en caso de síntomas durante o después del viaje
Durante el viaje:
Si durante el viaje sospechó o tuvo contacto con casos confirmados de sarampión Debería ser:
-- Busque atención médica inmediatamente
- Evite el contacto cercano con otras personas durante siete días desde el comienzo de la erupción cutánea (Exantema)
- Permanezca en el lugar donde se aloje, excepto para solicitar atención médica
- Evite viajar y limitar el contacto con otras personas
- En caso de que necesite salir a Solicitar atención médica o para situaciones estrictamente necesarias, mantenga tanta distancia con otras personas, use Máscara de alta eficiencia como N95 o KN95, Realizar el lavado de manos frecuente
Después del viaje:
Si viajaron a estos países y al regreso a México hay algunos Signo o síntoma de la enfermedad Dentro de los 21 días posteriores, debe Solicitar atención médica Inmediatamente, refiriéndose a la historia del viaje, el esquema de vacunación actual, los lugares visitados desde el regreso y las personas con las que se tuvo un contacto estrecho.
¿Qué es el sarampión y cuáles son sus síntomas?
El sarampión es una enfermedad muy contagiosoque se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias o a través del aire.
Según el Ministerio de SaludSus síntomas incluyen:
- Fiebre alta
- Congestión nasal
- Tos
- Erupciones de la piel
Sin embargo, en Casos graves Los pacientes pueden presentar complicaciones como neumonía o encefalitis.
El Ministerio de Salud Recordó que México mantiene su estado de país libre de sarampión nativo desde 1996, y que el prevención Es clave para evitar reintroducción de esta enfermedad.