Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

AP Bench refuerza el compromiso con el desarrollo y el bien de los diversos departamentos del país.

AP Bench refuerza el compromiso con el desarrollo y el bien de los diversos departamentos del país.
AP Bench refuerza el compromiso con el desarrollo y el bien de los diversos departamentos del país.
-

Durante la semana de representación, los parlamentarios del Popular Action Bench (AP) se mudaron a sus respectivos departamentos para controlar los trabajos, promover proyectos estratégicos y escuchar las principales demandas de la población.

Loreto

Distrito de Santa Cruz, distrito de Santa Cruz, distrito de Santa Cruz.

Este trabajo que forma parte del proyecto “Mejora del servicio básico de atención médica en Huatapi” representa una inversión de S/ 4,015,228.80 y marca un hito en el acceso a la salud en esta área.

“Desde el Congreso, he estado promoviendo y gestionando activamente las inversiones públicas que satisfacen las necesidades reales de nuestra población. Del mismo modo, cumple mi papel de control, asegurando que los recursos lleguen a donde deben alcanzar y que las obras se ejecutan con calidad, eficiencia y transparencia”, dijo el congresista.

Mori también felicitó al de Santa Cruz y a su equipo por unirse a los esfuerzos a favor del pozo de su comunidad, destacando que este trabajo es el resultado del trabajo conjunto entre las autoridades locales y su compromiso como representante de Loreto.

Lima

Su colega Wilson Soto Palacios celebró importantes reuniones con las autoridades de energía ejecutiva para promover proyectos estratégicos en beneficio de Huancavelica y el Distrito Luirigancho-Chosic.

Se reunió con el viceministro de cultura para diálogo sobre el proyecto de ley 9812, que busca declarar de interés nacional el fortalecimiento de las acciones para registrar el complejo de Santa Bárbara en la lista representativa del patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO.

Del mismo modo, se reunió con el Ministro de Transporte y las Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, acompañado por alcaldes del distrito de Cocas, Mollepampa, Ticrapo (Huancavelica) y Lurigancho-Chosica (Lima), para satisfacer las necesidades diferenciadas de conectividad en ambos lugares.

Cajamarca

Congressman Silvia Monteza Facho inspected the infrastructure of the San Javier del Marañón Hospital in the district of Bellavista (Jaén).

Durante su visita, encontró el grave deterioro del establecimiento: paredes agrietadas, techos de humedad, falta de equipos de anestesia y un área inadecuada para el de sangre.

-

Monteza destacó el esfuerzo del personal de salud por continuar brindando atención a pesar de la falta de recursos y aseguró que transferirán estas urgencias a las entidades competentes. “Nuestros hermanos Cajamarquinos merecen una calidad de vida óptima”, dijo en sus redes sociales.

Lambayeque

Por su parte, la congresista Marleny portero celebró una reunión con funcionarios del gobierno regional de Lambayeque y líderes del vecindario para promover proyectos que promuevan el desarrollo, la cultura y el bien de esa región.

Uno de los problemas abordados fue la situación de la Huaca Santa Rosa de Pucalá, donde la importancia de jerarquizar este sitio arqueológico y declararlo como un patrimonio cultural de la humanidad antes de que se destacara la UNESCO.

“Desde mi oficina, hemos cometido nuestro apoyo para promover un marco legal que fortalezca estas acciones y le permita proteger nuestro valioso patrimonio”, dijo el portero.

Ucayali

El congresista Elvis Vergara Mendoza visitó la comunidad nativa de San Salvador, en Yarinacocha, como parte de su semana de representación. Allí podría verificar las condiciones precarias de la institución educativa de San Salvador, que requiere con urgencia una nueva infraestructura, muebles escolares y espacios adecuados para los niveles de iniciales, primarios y secundarios.

A pesar de estas deficiencias, los padres se organizan para construir espacios rústicos donde los estudiantes pueden continuar sus clases y acceder a alimentos del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social.

Cúsa

El congresista Luis Ángel Aragón celebró reuniones con representantes del sector de la educación y la comunicación, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento institucional.

Junto con los representantes de Sub Cafae Cusco, apoyó la orden de la validez del Código de descuento 026, mientras que su acreditación se gestiona ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

También se reunió con el Presidente de la Federación de Lockers de Perú – Región de Cusco, quien solicitó apoyo para regular la Ley 25133, creada por el Instituto de Capacitación para Lotters.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

-

-

-
NEXT Los factores que explican el aumento de las ITS en la adolescencia, según los pediatras.