Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Si alguien me llama viejo, tal vez correctamente, pero siempre con la radio y el libro”.

-

Lector inveterado, Queen Letizia quería mostrar su apoyo a los libreros de la Cuesta de Moyano de con motivo de su centenario. Es un rincón cultural permanente muy arraigado y emblemático de la capital adjunto al Jardín Botánico, que el domingo se encontrará con un siglo de y que servirá como un preludio de la feria de libros que tendrá lugar a fines de mayo y que Doña Letizia generalmente inaugura cada año en el parque de El Retiro. La anécdota del día la protagonizó se detuvo para hablar con los micrófonos de la estación de radio Madrid de la cadena Ser, donde ha valorado la importancia de este medio de comunicación para ella.

© Press

Para esta cita, Doña Letizia ha optado por un mirar En un abrigo negro Vichy negro, bolso con Tachuelas y algunos zapatos Mary Jane. La Reina ha celebrado un encuentro con los libreros y los socios de honor de la Asociación Ciudadana, soy de La Cuesta, coincidiendo con el día europeo celebrado este viernes. Además, coincidiendo con la visita real, se ha hecho público una votación para elegir los comienzos literarios favoritos de los libreros y los ilustre socios de honor de la entidad.

Queen Letizia in the Moyano Cuesta de Madrid© gtres
Queen Letizia in the Moyano Cuesta de Madrid© gtres
Queen Letizia in the Moyano Cuesta de Madrid© gtres

Entonces, Doña Letizia ha estado recorriendo los puestos y ha tomado, entre otros libros, El viejo vendedor de librospor Stefan Zweig, cuyo precio es de 13 euros. Es una copia con historias para bibliófilos que reúne pequeños textos e historias. La edición con la que se ha hecho la reina Letizia se basa en la prosa libre de Zweig, todas escritas en la plenitud material e intelectual de su vida, cuando nada podría hacerle sospechar que en menos de diez años se encontraría en una situación muy similar a la del protagonista. Zweig nació en una rica familia burguesa en Viena, lo que le permitió entrenar como artista y escritor sin pasar por Bohemia y Maldición. Gracias a su fortuna, viajó y conoció a grandes figuras como Thomas Mann, Paul Valéry, James Joyce, Rilke o Freud. Ha sido autor de novelas, ensayos, biografías, historias y libros de viajes que lo convirtieron en uno de los escritores más aclamados de su .

Queen Letizia celebrates the 100th Anniversary of the Cuesta de Moyano© gtres
Queen Letizia celebrates the 100th Anniversary of the Cuesta de Moyano© gtres

La reina también ha tomado el libro Fábulas fantásticass De Ambrose Bierce, un libro más entretenido compuesto de historias brillantes donde el humor más ácido y negro se combina con especulaciones filosóficas, el trabajo del autor de El diccionario del diablo. En un momento de la gira, Doña Letizia le ha dado las copias a su asistente de campo, quien lo ha puesto en su billetera junto con el resto de los volúmenes.

-
Queen Letizia celebrates the 100th Anniversary of the Cuesta de Moyano© gtres
Queen Letizia celebrates the 100th Anniversary of the Cuesta de Moyano© gtres

Antes de irse, la reina Letizia se detuvo con dos periodistas de Radio Madrid, la estación de la cadena Ser, donde ha comentado sobre sus cien años de historia. “La verdad es que la radio en España acaba de cumplir cien años y el próximo mes celebrará ese primer centenario de Radio Madrid, por lo que felicidades a todas las personas que trabajan en la cadena Ser en Madrid, a los oyentes también y felicitaciones a un medios de comunicación, la radio, que por supuesto, exhibe, como nunca una fortaleza y un nivel de los jóvenes que son enviables. Radio y el libro.

La calle más leída de Madrid

Anteriormente, este jueves, la sede de Madrid del Instituto Français d’Espagne ha sido el escenario de la alianza entre Bouquinistes de París y los libreros de Moyano, ya que ambas son las únicas ferias permanentes de libros y pies callejeros que aún están activos en Europa. La Feria de Libro Permanente de Madrid, actualmente conocida como La Cuesta de Moyano o “la calle más leída en Madrid”, según lo definido por el escritor Francisco Umbral, nació en 1925 en la calle Claudio Moyano, un político del siglo XIX que promovió la ley educativa larga en la historia de España. Su estatua, junto con otra del escritor y bibliófilo Pío Baroja, dan paso a esta habitación literaria al aire libre.

Queen Letizia visita la feria permanente del libro de Madrid â €© Europa Press

Anteriormente, los libreros se establecían en el mercado de la Plaza Atocha, donde compartían clientela con floristas y árboles frutales. En 1919 abrieron sus stands al lado de la puerta botánica, constituyendo oficialmente como una feria de libros. En 1925, el Ayuntamiento de Madrid trasladó esos libreros a la calle Claudio Moyano. Actualmente, este enclave está integrado en el Paseo del Prado y los Jardines Retiro, conocido como el paisaje de las artes y las ciencias y el Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO.

Queen Letizia visita la feria permanente del libro de Madrid â €© Europa Press
Queen Letizia celebrates the 100th Anniversary of the Cuesta de Moyano© gtres

La pendiente de Moyano ha sido visitada con frecuencia por personajes ilustre como José Ortega y GassetErnest Hemingway, María Zambrano, Pío Baroja, Gómez de la Serna, Azorín, Patti Smith, Lorca, Carmen Iglesias, Francisco Umbral, José Louis Garci, Rosa Montero, Christina Rosenvinge o Pérez-Reverte, entre muchos otros. Con motivo de este centenario, la Asociación de Liberos y el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un extenso programa de actividades que incluye rutas literarias, caminatas guiadas, actuaciones musicales, competiciones, ciclos de reunión, recitales, exposiciones y otras acciones conmemorativas para todos los audiencias.

-

-

-
PREV La mayoría de los libros de lectura | El libro recomendado por Fernando TeJero: “Ni siquiera el mejor terapeuta hace mucho bien”.
NEXT “Nada nunca pasó aquí”, un libro de anécdotas históricas que rompe las falacias sobre Ciudad REAL -.