Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Agencia de Noticias de Qatar -.

Agencia de Noticias de Qatar -.
Agencia de Noticias de Qatar -.

Doha, el 2 de mayo (QNA) -Weill Cornell Medicine-Qatar (WCM-Q), el Dr. Javaid Sheikh, anunció que la Facultad, una institución académica asociada con la Fundación Qatar, se graduará este año 45 nuevos médicos, de modo que el número total de graduados ascendirá a 596 a 641. Él está estresado que este crecimiento refleja el éxito de la de la universidad que brinda el sistema de altamente calificado.

En una entrevista con la Agencia de Noticias de Qatar (QNA), el Dr. Sheikh explicó que el WCM-Q comenzó su actividad académica en 2002 y celebró su primera promoción en 2008, con 15 médicos graduados. Desde entonces, el número ha aumentado constantemente, hasta llegar a su cohorte más numerosa en 2024, con 50 graduados de 13 nacionalidades, incluidos 18 ciudadanos de Qatar.

El decano enfatizó que este crecimiento explica la creciente confianza en el programa académico de la facultad y su capacidad para capacitar a médicos científicamente preparados y capacitados profesionalmente, en respuesta a las necesidades de salud de Qatar y la región.

Como se indicó, los graduados de WCM-Q constituyen una parte esencial del organismo médico nacional. En ese sentido, afirmó que el Centro considera a sus antiguos estudiantes una extensión de su misión institucional, y destacó el trabajo de la Oficina de Asuntos de las Fueras, responsables de brindarles apoyo a través de la orientación profesional, las oportunidades de capacitación, el acceso a la investigación y la enseñanza, y el fortalecimiento del sentimiento de pertenencia a la comunidad académica.

Del mismo modo, la oficina ha contribuido al regreso a Qatar de numerosos graduados después de completar programas de residencia médica en los Estados Unidos, muchos de los cuales actualmente brindan sus servicios en instituciones de referencia como Hamad Medical Corporation, Cidra Medicine y como pepentes, fortaleciendo así una base de talento sostenible para el sistema de salud del país.

La Dra. Sheikh también elogió la fructífera colaboración de la facultad con instituciones como el Ministerio de Salud Pública, Hamad Medical Corporation, la Corporación de Atención de Salud Primarias y varios centros de hospitales privados, que abren perspectivas profesionales prometedoras a los graduados y los alientan a consolidar su carrera dentro del ecosistema de salud de Qatari.

Para los nuevos graduados, el decano los instó a mantener la resistencia, a conservar el enlace con la facultad y sus graduados, y a aprovechar la red de soporte disponible. Del mismo modo, aconsejó adherirse firmemente a los principios éticos de la medicina, priorizar el pozo de los pacientes y cuidar su propia salud física y mental ante las demandas inherentes a la práctica profesional.

Con respecto a las especialidades más demandadas, indicó que, aunque la mayoría de los graduados comienzan su carrera con la capacitación clínica, numerosos combinan esto con investigación, enseñanza o gestión de la salud. Las especialidades que han despertado un mayor interés en los últimos años incluyen medicina interna, neurología, pediatría, psiquiatría, medicina de emergencia, cardiología, oftalmología y cirugía ortopédica.

En el campo de la investigación, el Dr. Sheikh destacó la relevancia del programa de investigación biomédica WCM-Q, establecido en 2009, y actualmente tiene 22 laboratorios activos y 135 investigadores. Estos laboratorios, equipados con tecnología Avant -Garde, de soporte de proyectos en imagen genómica, proteómica, bioinformática, médica y bioestadística, y fomentan la colaboración con otros centros asignados a la Fundación Qatar.

Aunque la facultad no ofrece programas de posgrado convencionales, enseña un programa médico integrado de seis años y un programa básico, ambos destinados a atraer estudiantes sobresalientes de Qatar y el extranjero. WCM-Q recibe anualmente más de 1000 solicitudes y admite entre 40 y 50 estudiantes en el programa integrado, y entre 3 y 5 en el programa de cuatro años dirigido a aquellos que ya han completado estudios previos en medicina.

El decano también insistió en los esfuerzos permanentes de la facultad para actualizar sus planes de estudio de acuerdo con el progreso en tecnología médica, medicina de precisión e inteligencia artificial, a través de iniciativas como la plataforma de “innovación y educación en salud de precisión”, concebida para integrar nuevas herramientas tecnológicas en la capacitación y asistencia médica, sin de vista los principios étamáticos fundamentales.

Para concluir, el Dr. Sheikh expresó su optimismo con respecto al futuro de la educación superior en Qatar y ratificó el compromiso de WCM-Q con la formación de una nueva generación de líderes de salud que combinan excelencia científica con una profunda vocación humanista.

-

-
PREV Enguera lanza su plan de salud I para mejorar el pozo de todos sus vecinos
NEXT “La ventaja de las nuevas generaciones es que ya ven una medicina veterinaria valiosa para preventiva”.