
“La Copa del Mundo es una fiesta en la ciudad. Desde 2018, tenemos el orgullo de que es la herencia deportiva cultural de La victoria. Es por eso que tenemos la responsabilidad de abandonar el distrito y que su popularidad continúa a lo largo de los años.”, Told El Comercio Alfredo FrancoPresidente de la Asociación a cargo del torneo.
Franco conoció a Emilio ‘El Negro Cheme’ Chávez, Mario Chávez y Jorge Falla, residentes del vecindario de El Porvenir que organizaron la primera edición en 1950.
Desde los años 60, la Copa Mundial en El Porvenir comenzó a tener protección policial. (Foto: Archivo histórico de El Comercio)
Según el artículo ‘Victoria in El Porvenir’ de Carlos Bustamante-Migone, la primera edición se jugó con doce equipos. Los arcos fueron construidos con piezas de chatarra y el premio era el dinero reunido en una lata de café.
El defensor Leoncio Prado fue el concurso ganador. Jorge Falla fue el primer árbitro de la Copa Mundial, una posición que hoy solo unos pocos valientes quieren asumir. Desde entonces, el 1 de mayo se registró como el día anual para la celebración del torneo.
Este año, 16 equipos compiten en ‘The Parinacochas Track’ para levantar los ‘oídos de El Porvenir’, como se conoce el precioso trofeo de este concurso. Uno de ellos proviene de Arequipa, un ejemplo de que la popularidad de la Copa del Mundo está presente en todo el Perú.
Franco contó todos los detalles detrás de la organización del torneo.
¿Cómo se organiza el Partido Victoriano Fulbit?
Franco explicó a Comercio Los detalles de la organización del torneo, en el que participan 104 equipos. Todo comienza en marzo con el ‘campeonato panamericano de El Porvenir ‘con 44 equipos y el ganador clasifica directamente los cuartos de final de la Copa Mundial para enfrentar al último campeón.
Purito Porvenir Campeón 2024 de la Copa Mundial en El Porvenir. (Foto: Anthony Child of Guzmán | Archivo GEC)
Además, entre marzo y abril, 60 sets de diferentes vecindarios y regiones de Perú disputan el premundialito para obtener los 14 equipos restantes que participan en la ronda de 16.
De esta manera, clasificaron los escuadrones que enfrentan el 1 de mayo para levantar el ‘Orejona’ y obtener un premio jugoso de 17 mil suelas.
Los 12 equipos que jugarán el ‘El Porvenir Orejona’
- Cabañas Purito Tablada VMT Corporation
- Deportivo La Cruz
- El Cachina para siempre
- Purito Porvenir
- Vlaes FC
- Barrios de Bartatan High
- Santo Domingo La Pólvora
- Óptica de Zambrano – Arequipa
- Soporte de Lord of Milacles
- El póster de Villa R. Relave
- Los amigos de Estefano Giribaldi
- Purito Barrios Altos
- El Bondy TF
- La pólvora
- El Bodyco FC
- Purito Condor
El costo de la organización del campeonato es de aproximadamente 32 mil plantas.
Por otro lado, Franco explicó que más de 250 policías de la policía de las historias 12 y el Apolo de la Victoria garantizan la seguridad de los asistentes a la Copa Mundial. “Este año tenemos siete marcas patrocinadoras que nos permitieron aumentar el premio para el campeón“, Agrega.
Cada patrocinador contribuye entre 5 y 6 mil suelas para la organización del torneo.
Cabe señalar que 2023 culminó con las obras en la avenida Parinacochas para reparar el pavimento de la carretera, instalar sardineles y colocar áreas verdes en el medio.
¿Cuánto puede valer la plantilla de un equipo de la Copa Mundial?
En la Copa del Mundo, los tiros de la esquina se celebran como goles, entonces, excepto en la Gran Final, si un partido está empatado, el ganador será el equipo que tiene la menor cantidad de ofensas y tiros de la esquina.
Un detalle para considerar la Copa Mundial en El Porvenir son los costos de las plantillas. Los líderes, marcas y vecindarios de cada equipo hacen una gran inversión en busca del trofeo.
Comercio Podía conocer los precios de los candidatos para ser campeón. El Bondy TF tiene una plantilla que oscila entre 100 y 120 mil plantas; La Cachina, 60 a 70 mil suelas; Purito Porvenir, 50 a 70 mil suelas; y pólvora, 50 mil suelas.
‘La pólvora’ es nuevamente un candidato para tomar la Copa del Mundo. Foto: Anthony Child of Guzmán | Archivo GEC
Además de estos están los pagos a los jugadores que participan en el torneo. Comercio Podría saber que los jugadores más destacados pueden ser contratados para jugar el campeonato de cifras entre 15 mil solas.
El jugador con el precio más alto es Jordy ‘La Pantera’ Rivera¿Quién jugará para el Bondy TF para 14 mil plantas. Otro de los grandes jugadores que participarán en esta edición es Joao Navarro, El ‘Cholo Petito’Eso nuevamente disputa la Copa Mundial después de cinco años. La Pentacampeón, y considerada como el ‘Messi de El Porvenir’, defenderá los colores de la pólvora. Su pase tiene un costo de alrededor de 9 mil solas.
Por supuesto, lo más importante para cada equipo que disputa este torneo es la gloria de ser campeón y coronado como el rey de la pista.
Broads y Potajes: tiendas alrededor de la Copa del Mundo
Otro gran negocio alrededor del torneo es la venta de espacios para observar el torneo. Un asiento en las gradas tiene un costo inicial de 50 plantas Eso, según la demanda, puede alcanzar 70 suelas.
A la vista más privilegiada asisten las cajas de los edificios de El Porvenir. Comercio Podría saber que alquilar los balcones de los edificios del bloque 6 de Parinacochas puede tener un costo de entre 700 y 2 mil solas, dependiendo de la opinión de la corte, o 90 suelas por gente.
Del mismo modo, los puestos de la calle ocupan todas las calles que rodean a Jr. Parinacochas para ofrecer ceviche, cerveza, chicha y otros potajes.