Hoy 22 de abril, el universo de Star Wars Se despide de una de sus propuestas narrativas más ambiciosas: la segunda y la temporada pasada de Andor Llega a Disney+ en un contexto creativo de redefinición para Lucasfilm.
Su creador, Tony GilroyRecientemente lo dejó en claro: el modelo de producción que permitió esta serie ya no tiene un lugar en la transmisión actual. “Nadie comenzará una serie de esta escala, filmada de manera práctica, con los recursos y la libertad de hacer algo así”.Afirmó a la revista Imperio.
Su advertencia viene en medio de una crisis de identidad para la saga galáctica, que No ha lanzado una película en cines desde 2019 y ha volcado su producción hacia plataformas digitales, con resultados desiguales.
Como se mencionó TiempoLejos de las fórmulas repetitivas y el culto al faservicio, Andor Fue consagrado como la producción más sofisticada de la franquicia en años.
Basado en la historia de Cassian Andoruno de los personajes de Pícaro uno (2016), la serie se erige como un drama político y un thriller de espionaje que aborda la resistencia contra el totalitarismo sin JEDIS, sabables láser o referencias a referencias constantes Skywalker Legacy.
Tony Gilroy, también autor de Michael Clayton (2007) y las películas de BourneDiseñó una narración en arcos que recuerda a la prestigiosa televisión: cada conjunto de episodios desarrolla personajes y conflictos en un planeta diferente, explorando temas como la represión del estado, el encarcelamiento arbitrario y la ambigüedad moral de la rebelión. Beau Willimoncreador de Casa de cartasColaboró en uno de los segmentos más difíciles de la primera temporada.
A pesar de no haber llegado a la audiencia figuras de El mandalorianoGilroy reconoce que el fenómeno Bebé yoda Era decisivo: “Sin el éxito de El mandalorianono lo haría Andor“dijo.
Mientras tanto, Lucasfilm aposta con coraje por una serie introspectiva y de alto consumo, aunque no ha replicado ese enfoque con otros creadores de renombre que han quedado fuera, como Damon Lindelof O Guillermo del Toro.
Paralelamente al éxito crítico de AndorEl ala cinematográfica de Star Wars se ha enfrentado a una parálisis prolongada. Desde el cierre de la saga Skywalker en Skywalker’s Rise (2019), ninguna película ha llegado a las habitaciones, y una larga lista de proyectos anunciados ha sido cancelado o pospuesto indefinidamente.

Colin Trevorrow Fue expuesto desde la dirección del episodio IX; Phil Lord Y Chris Miller Fueron reemplazados por Ron Howard en medio de la filmación de Han Solo: una historia de Star Wars (2018), una película que falló en la taquilla y suspendió las secuelas que había insinuado.
Taika Waititi, Patty Jenkins, Kevin Feige, los creadores de Game of Thrones Y el propio Lindelof Se suman a una nómina de nombres prominentes desconectados sin resultados concretos.
Bob cuandoCEO de Disney, reconocido en 2023 que la tasa de producción había sido excesiva y que la cálida respuesta a Él Solo Sirvió como advertencia. Desde entonces, la estrategia se ha basado en ser “muy cuidadoso” con cada nuevo largometraje.
Desde 2019, con el lanzamiento de su plataforma, Disney ha promovido una avalancha de series basada en sus propiedades más lucrativas: Marvel y Star Wars.
A pesar de El mandaloriano Y Wandavisión Fueron recibidos con entusiasmo, las producciones posteriores han evidente la creciente fatiga.
En el caso de Star Wars, títulos como Ahsoka, La tripulación del esqueleto, El acólito, Obi-wan kenobi, El lote malo O Boba grasa No pudieron replicar el éxito de sus predecesores ni generar el mismo nivel de conversación cultural.
La abundancia de contenido ha generado un fenómeno de “fatiga jedi” en la audiencia, mientras que el deseo de historias épicas en la pantalla grande crece.

Ante este escenario, la presión de los accionistas de Disney señala un regreso estratégico al cine.
Dos películas ya tienen una fecha de lanzamiento confirmada: El mandaloriano y grogudirigido por Jon FavreauProgramado para mayo de 2026; y Star Wars: Starfightera cargo de Shawn Levy y protagonizando Ryan Goslingcon Premiere en mayo de 2027. Este último presenta nuevos caracteres y se establecerá Cinco años después El surgimiento de Skywalker.
James Mangoldcuyo proyecto en Boba Fett fue descartado, ahora trabaja en una película ambientada 25,000 años antes La amenaza fantasma (1999).
Simon Kinberg preparar una trilogía, mientras que el futuro del proyecto se centró en Rey SkywalkerInicialmente en manos de Lindelof y después Steven KnightEs incierto.

La reorganización también incluye el nombramiento de Dave Filoni como principal oferta creativa en 2023. Philoni, responsable de series animadas como Las guerras clon y cocreador de El mandalorianoTendrá un papel central en la planificación del próximo contenido audiovisual.
Lucasfilm cruza un momento de bisagra. Mientras culmina AndorSímbolo de una ambición creativa difícil de replicar, el estudio enfrenta el desafío de reconectarse con el público en la pantalla grande después de seis años de ausencia.
Entre las oportunidades está posibilidad de renovar su narrativa con nuevas voces y personajesPero también la necesidad de evitar repeticiones estéticas y de trama que marcaran su etapa reciente.
El futuro de Star Wars Dependerá no solo de sus próximas historias, sino de su capacidad de imaginar nuevamente lo que significa hacer el cine y la televisión en una galaxia muy lejana.