El Sala de competencia de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) Ha aprobado la OPA hostil de BBVA en Sabadell en la Fase 2 y con compromisos, según lo informado por la agencia.
CNMC ha detectado riesgos en los mercados de banca minoristaTanto en los servicios prestados a las personas, como las PYME y el autoempleado, así como en los mercados de medios de pago, pero considera que los compromisos presentados por BBVA son “adecuados, suficientes y proporcionados” para resolver los problemas que esta concentración implica para la competencia en los mercados afectados.
Casi un año después de que comenzó su análisis, El CNMC ha dado su veredicto por unanimidad con una serie de compromisos (‘remedios’ en jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y acceso a cajeros en áreas mal pobladas, con ingresos de competencia bajos o bajos. La mayoría de los compromisos durarán tres años (36 meses), extendibles por otros dos años en el caso de crédito a las PYME; y desde un año y medio (18 meses) en el caso de los cajeros automáticos.
El CNMC supervisará el cumplimiento de los compromisos durante el tiempo estipulado. BBVA debe informar la competencia en los plazos acordados para ello.
“Esta autorización no es definitiva. Se comunicará al Ministro de Economía, Comercio y Compañía para decidir si proceder al Consejo de Ministros para que, cuando sea apropiado, pueda evaluar la operación de acuerdo con los criterios de interés general que no sea la defensa de la competencia, “agregó la agencia en la declaración.
Así comienza la conocida como fase 3. El Ministerio de Economía tiene un período de 15 días para decidir si lo lleva al Consejo de Ministros, mientras que a su vez, el Consejo tiene un período de 30 días para expandir las condiciones a la operación.
En el caso de que la OPA también logre la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y, posteriormente, la apertura del período de aceptación, lo que significa que la decisión ya estará en manos de los acciones de Sabadell.
Él Ministerio de Economía, Comercio y Negocios Analizará la opinión de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) sobre la Oferta Pública de Adquisición Pública de BBVA (OPA) en banco Sabadell.
“Una vez que recibamos el informe CNMC, lo analizaremos con rigor y detalle, como ya hemos indicado. Hasta que toda la información y realice ese análisis, la máxima prudencia”, indicaron estas mismas fuentes.
Sabadell critica la metodología CNMC para aprobar BBVA OPA y considera que “no es adecuado”
Banco Sabadell ha criticado la metodología utilizada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) para aprobar la Oferta de Adquisición Pública (OPA) de BBVA en el banco catalán, como se detalla en una declaración.
“Banco Sabadell se ha opuesto a todo el proceso de análisis a la metodología utilizada por el CNMC porque entiende que no es adecuado para analizar la unión de los negocios bancarios para las PYME y que, por lo tanto, no permite saber las consecuencias que esta concentración tiene para esos clientes”, dijo la entidad optada.
En cualquier caso, el banco dirigido por César González-Well ha recordado que serán los accionistas quienes deciden si aceptan o rechazan la oferta de BBVA.
Riesgos detectados
“La operación afecta al sector financiero“, Dice el CNMC en su comunicado de prensa para publicitar el veredicto. Con respecto al banco minorista, la agencia establece que la concentración implica la creación de un líder” “Entidad en varios segmentos, tanto para individuos como para PYME y autónomo.
-Por lo tanto, ha identificado 96 municipios en los que, después de la operación, se excede la participación conjunta del 50% con suma al 15%, lo que resulta en una situación de “duopolio” en 48 de estos municipios.
Del mismo modo, la competencia ha identificado 72 códigos postales en los que después de la situación de operación o situación de monopolio se generará como resultado de la concentración (en siete códigos postales), o una situación de duopolio (en 65 códigos postales).
Acerca de Mercado de servicios de pagoLa entidad resultante supera la tarifa conjunta del 30% en España, por lo que el CNMC establece que existe “un riesgo de empeorar las condiciones comerciales” al aumentar el precio al comercio que exige los servicios para la adquisición de operaciones de pago (que se llevan a cabo a través de TPVS o DataPhonds).
Los riesgos detectados por el CNMC son: empeoramiento de condiciones comerciales para individuos, PYME y autónomos en ciertos lugares; de exclusión financiera; de reducción de crédito a las PYME; Riesgos relacionados con el mercado para la provisión de adquisición de operaciones de pago; y el empeoramiento de las condiciones de acceso a los ATM para los clientes en relación con los acuerdos actualmente mantiene Banco Sabadell con la red Euro6000 y CardTronics.
Compromiso de BBVA
Por su parte, BBVA ha propuesto una serie de compromisos que el CNMC considera “suficiente, adecuado y proporcionado” para resolver los problemas de competencia detectados.
Por un lado, el banco ha prometido crear y anunciar un ‘Cuenta para clientes vulnerables’e identifique a los clientes de ambas entidades que pueden beneficiarse de las condiciones favorables de dicha cuenta, así como publicar en su sitio web y comunicarse con los clientes de Sabadell sobre los cambios en las condiciones que podrían aplicarse.
En cuanto a la Mantenimiento de la presencia física en los territorios de CeterBBVA se ha comprometido a no abandonar ningún municipio en el que, como consecuencia de la operación, una de las partes está presente con una sola oficina competitiva, incluidos ocho municipios en los que las partes actualmente no tienen ningún competidor, o no hay otra oficina de la entidad resultante a menos de 300 metros de distancia.
Tampoco cerrará, en ningún caso, las 35 oficinas especializadas en Sabadell Companies y mantendrán a sus gerentes; ni en aquellos municipios en los que el ingreso per cápita de la población es inferior a 10,000 euros a partir de la resolución (alrededor de 200 municipios), o en esos municipios de menos de 5,000 habitantes en los que está presente al menos una de las partes (identificadas más de 150 municipales).
BBVA se ha comprometido con el CNMC para Mantener horarios de oficina que tienen servicio en efectivo y ofrecen el servicio de postes de efectivo de forma gratuita dos veces por semana, así como para no cerrar cajeros desplazados de las partes en los lugares donde hay uno o ningún competidor.
Sobre el condiciones comercialesBBVA ha prometido mantener las condiciones de los clientes (individuos, PYME y autónomos) de ambas partes en las oficinas donde un monopolio (7), duopolio (65) o donde la entidad resultante tendrá dos competidores (96), siendo un total de 168. El compromiso implica la no modificación de los productos definidos e indefinidos, seguros para ofrecer condiciones más favorables.
En el caso de PymesEl banco continuará manteniendo una política comercial a nivel nacional de productos y precios; Y no ofrecerá un precio más alto que el promedio nacional para el nuevo flujo de crédito para las PYME y los trabajadores independientes.
Sobre el Cajeros automáticosLa entidad se ha comprometido, con respecto a los acuerdos de Sabadell con la red Euro6000 y CardTronics, que, en caso de terminarlos, a sus clientes se les ofrece acceso a los cajeros automáticos que fueron propiedad de Sabadell en las mismas condiciones previstas en dichos acuerdos.
Related news :