Después de la aprobación con las condiciones de BBVA OPA en Banco Sabadell por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), las presiones del gobierno han comenzado a buscar una justificación para el rechazo. Por lo tanto, el segundo vicepresidente del Gobierno y Ministro de Trabajo, Yolanda Díaz, ha abierto la prohibición hoy y la ha oficializado “no” a la operación, exigiendo paralizarla en el Consejo de Ministros.
En declaraciones a Tve, Díaz ha descrito la decisión de la competencia como una “muy mala noticia” porque lo que hace es “reforzar aún más el oligopolio financiero que existe en España y agudizar el riesgo sistémico del cual la Comisión Europea ya ha advertido”.
Luego ha llamado al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ponga “del lado del bien común”, considerando que tendrá “una afectación muy negativa al empleo, a los servicios públicos y la situación económica de España”. Específicamente, ha enumerado los efectos nocivos que, según el Ministro, causarán esta operación: “5,000 despidos, exclusión financiera en muchos territorios y daños a los clientes, autoempleados y PYME, que serán más créditos esperados”. Y ha lanzado un nuevo guante de canto contra empresarios: “Veamos qué dice el empleador de esto”.
-El vicepresidente ha reiterado repetidamente el peligro de los riesgos sistémicos de la concentración bancaria excesiva que puede producir y denunciado que “cada vez más áreas de España se quedan sin sucursales bancarias”, por lo que ha dicho que debe detener este tipo de operaciones.
La Comisión consideró ayer que los compromisos de presentación de BBVA en caso de que su oferta de compra en Sabadell sea “adecuada, suficiente y proporcionada” para resolver los problemas que esta concentración supone para la competencia. Por esta razón, la operación autorizó ayer una vez que se ha completado la investigación en la segunda fase, por lo que ahora deja la resolución final en manos del Ministro de Economía, Carlos Body, de modo que decide si procede a elevarla al Consejo de Ministros que, cuando corresponda, puede evaluar la operación de acuerdo con Criteria de Intereses.
Related news :