Esta herramienta, la más completa en el sector, garantiza a la vez todos los activos de una organización
La procesión presenta a Keepmor, una herramienta que marcará un antes y después en el campo de la ciberseguridad. Como resultado de la experiencia acumulada durante una década, el procesamiento, una compañía de capital de 100% español, KeepMor ha desarrollado, un software que le permite ser capaz automáticamente y garantizar automáticamente todos los activos informáticos de cualquier organización.
Gracias a su carácter holístico, KeepMor se erige como la herramienta más completa en el sector de ciberseguridad y con el procesamiento de TI abre una brecha con respecto al resto del mercado. De hecho, además de la bástica automática, Keepormor también tiene entre sus características la versatilidad, ya que permite funcionar y garantizar diferentes sistemas operativos de cualquier marco regulatorio.
Salto tecnológico; ahorros económicos
Con esto, el procesamiento da un nuevo paso en el gran trabajo que actualmente enfrenta empresas y entidades de todo tipo en el campo de la ciberseguridad, donde sufren el aumento continuo de las amenazas y facilita su gestión a los límites hasta ahora insospechados. No es sorprendente que KeepMor evite la lectura de Pharragosa y la comprensión de los estándares técnicos del personal de la organización y simplifica el proceso de seguridad individual de los activos al limitar el proceso a dos clics, lo que significa un tiempo considerable y un ahorro de dinero.
Pero la herramienta va más allá y permite agrupar los activos en los sistemas y verse colectivamente, lo cual es un gran salto con respecto a las herramientas disponibles hasta ahora y un ahorro mucho mayor de tiempo y dinero.
Después de la Bastic, KeepMor también realiza un monitoreo continuo del estado de los activos, de modo que alerta a posibles brechas de seguridad. Esto, a su vez, permite una auditoría constante, de modo que las organizaciones que instalan la herramienta pueden prescindir de este servicio adicional, que es otro paso en la búsqueda de la eficiencia y el ahorro de costos.
-Certificación en el TES
Keeparm garantiza que los activos cumplan con el esquema de seguridad nacional (facilidad), que es de gran interés para todas las organizaciones que colaboran o tienen la intención de trabajar con la administración. De esta manera, las entidades que optan por esta herramienta no tendrán dificultades para cumplir con los requisitos de la ENS. En resumen, optimiza el cumplimiento de la cadena de suministro.
En el futuro cercano, Keeparm también cubrirá las demandas de la Directiva Europea NIS2, aún en proceso de transposición en España y la certificación ISO 27001. Los técnicos de procesamiento ya trabajan para lograr ambos objetivos. La herramienta también ofrecerá adaptaciones para otras regulaciones, como los derivados de la OTAN.
Sistemas clasificados
Otra de las novedades de la herramienta es su capacidad para poder vivir sistemas clasificados, lo que significa un hito al garantizar la seguridad de estos activos críticos y afecta la doble capacidad del software, totalmente aplicable a la vida civil y los militares.
Para celebrar su lanzamiento, procesar comercializa este software revolucionario con precios altamente competitivos, adaptado a las necesidades de cada cliente. Con todo esto, KeepMor es un salto cualitativo al cumplir con las regulaciones de ciberseguridad.
En resumen, Keepormor rompe como una revolución tecnológica diseñada para facilitar la tarea de su equipo de trabajo, al tiempo que garantiza la seguridad de su organización al más alto nivel.