Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

el “desacoplamiento” que puede cambiar todo.

el “desacoplamiento” que puede cambiar todo.
el “desacoplamiento” que puede cambiar todo.

En un mundo financiero sacudido por las tensiones geopolíticas y la volatilidad del mercado, la pregunta resurgió: ¿quéBitcoin puede consolidarse como una reserva de valor para el nivel de oro? La respuesta no es simple, pero los datos recientes alimentan una narrativa de construcción.

En las últimas semanas, Bitcoin mostró un Resiliencia sorprendente frente a las caídas del mercado de valores. Mientras que el índice S&P 500 fue arrastrado por la incertidumbre macroeconómica y los efectos colaterales de las políticas arancelarias de Donald Trump, Bitcoin no solo se resistió, sino que, en unos días, incluso aumentó, esta semana citó alrededor de US $ 95,000. Para Santiago Siri, referente del ecosistema criptográfico, esto se debe a su naturaleza única: “Bitcoin es ajeno a la política monetaria de Estados Unidos y China. En un contexto de la Guerra Fría Económica, es lógico que se posicione como un refugio alternativo“.

Esa independencia comienza a reflejarse en los números. Según los datos de NewHedge, La correlación entre Bitcoin y el S&P 500, que promedió valores superiores a 0.7 en los últimos cinco años, cayó a 0.6 en abril. Al mismo , La correlación con el oro aumentó a 0.54. Es decir, Bitcoin se está moviendo con una mayor sincronía al lado del metal precioso que con acciones tecnológicas.

Maximiliano Raimondi, CFO de Lemon, se centra en esta nueva convergencia: “Vemos cómo Bitcoin se alineó con el oro, consolidando su lugar como un refugio de valor. Por primera vez, el precio del oro excedió los US $ 3500 por onza [NdE: hoy experimentó una baja hasta US$3219] Y, en paralelo, la demanda de oro digital tokenizado y bitcoin aumentó en nuestro aplicación“En Argentina, donde la inflación es parte del panorama económico diario, este tipo de activos cobran una creciente prominencia.

Sin embargo, No todos comparten el mismo entusiasmo. José Ignacio Bano, analista financiero, aunque reconoce la solidez que Bitcoin mostró en las últimas caídas del mercado de valores, advierte: “Todavía lo veo más como un activo especulativo que como una reserva de valor. Su volatilidad sigue siendo muy alta. Para un inversor conservador, ese es un problema. “Bano insiste en el principio básico de la diversificación”:Cuanto más volátil sea el activo, es su proporción debe ser en la cartera. Bitcoin sí, pero no más del 5%“.

Del Bitso Argentino.Es prematuro hablar sobre desacoplamiento definitivo“, Aunque señala que el proceso ya ha comenzado”. Bitcoin está construyendo su perfil como ‘oro digital’ gracias a su escasez programada, su resistencia a la censura y su creciente adopción institucional. En contextos de alta inflación y crisis de confianza, cada vez más inversores lo ven como una cobertura frente a las monedas fiduciarias. “

Esta tesis está reforzada por Sebastián Serrano, CEO de Ripio: “Bitcoin combina una oferta limitada con acumulación soberana, como la reserva estratégica de los Estados Unidos, y el aumento de los flujos hacia el ETF al efectivo. Todo eso fortalece su narración como oro digital y muestra que está madurando como un activo independiente“.

El aspecto experto parece coincidir en un punto: algo está cambiando. Aunque Bitcoin no alcanza la estabilidad del oro ni ha emancipado completamente del humor del mercado de valores, Su comportamiento reciente muestra signos de una evolución hacia una clase de activos con su propia vida. Un “desacoplamiento” que, si se consolida, podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la arquitectura financiera global.


-

-
PREV “No creo que estén preparando a las personas para el trabajo de hoy”.
NEXT Se graduó de Anahuac, su padre, la ley es Carlos Slim Helú y ahora es uno de los CEO más poderosos de México.