Mientras que los indicadores de Wall Street mostraron cifras mixtas el martes, el índice S&P Merval de la bolsa de valores de Buenos Aires pasó a 0.5%de ganancias, a 2,190,000 puntos A las 2:20 pm
Entre la ADR y las acciones de las compañías argentinas negociadas en dólares en Nueva York, también hubo resultados dispares. En el lado ganador se dirigió Puerto central, con 1.4 por ciento. En las víctimas se destacó Vista Energy (-2,4%).

“El Merval de Argentina todavía está estancado en la mitad del promedio móvil exponencial de 200 días y el promedio móvil exponencial de 55 días, en los 2,195,000 puntos. En el gráfico diario del Merval, podemos ver que el índice no tiene una dirección clara a corto plazo, hasta que se rompe por encima del móvil exámenes de 55 días o por debajo del promedio móvil de 200 días”, explicó el promedio a corto plazo, explicó el promedio de los medios móviles. Alexander LondoñoAnalista de mercado activo.
La actividad financiera argentina repitió el martes sus parámetros de las últimas rondas, en los que los inversores privilegiaron negocios con pesas en las tasas de interés contra un dólar tranquilo con el reciente lanzamiento de intercambio y la base de un Según el FMI (Fondo Monetario Internacional).
La operación llamó transporte de transporte Busca agregar pesos con rendimientos bancarios alrededor del 37% por año a cambio de ganar más dólares en el futuro, ya que el banco central prevé una revaluación de la moneda local.
Esto hace que la brecha de intercambio entre el tipo de cambio oficial y la histórica informal (“” azul “) prácticamente desapareció, cuando hace semanas era alrededor del 20% y aproximadamente dos años antes superan el 100 por ciento.
A mediados de abril, el gobierno ultraliberal de Javier Milei Sorprendentemente, el mercado de intercambio flexible, dejando atrás las “acciones” que se encuentran en la SO, y establecen una banda divergente del 1% mensual sobre la base de entre 1,000 y 1,400 pesos por dólar.
-“La caída en el precio de las monedas sorpresa. En parte, debido a la mayor confianza después del generoso crédito del FMI y la disminución de las regulaciones; en parte por la suspensión de los pases activos de la BCRA y el consiguiente aumento de las tarifas bancarias, con mayores posibilidades de transporte de transporte“, sostuvo La investigación financiera del agua.
El compromiso de BCRA de acumular reservas hizo el proyecto de presión oficial para que el tipo de cambio se fortalezca en el piso de la banda de flotación, los operadores consultados por Reuters.
Actualmente, BCRA International se reserva aproximadamente 40,000 millones de dólares, un máximo desde febrero de 2023, con la reciente inyección de liquidez debido al crédito del FMI.
“Existe una convicción de que este panorama en el mercado local se extenderá, al menos, a las elecciones (a mitad de período en octubre), aunque la mayor influencia a seguir será el impacto de la crisis global con los aranceles de Donald Trump“Dijo a Reuters Un agente financiero de banca privada externa.
En cuanto a la renta fija, el Bonos en dólares -Bonares y Global- se negocian con un Pérdida promedio de 0.2%Con un riesgo de país incluso cerca de 700 puntos básicos.
La actividad financiera estará limitada esta semana en Argentina por un feriado nacional el jueves (día de los trabajadores) y otro día de trabajo opcional el viernes, con fines turísticos.
Felipe MendozaAnalista de mercado financiero de ATFX Latam, observó que “los mercados financieros globales navegan por un escenario de creciente incertidumbre, donde el riesgo de recesión y estanflación en los Estados Unidos ganan fuerza”. De acuerdo a BloombergLa probabilidad de una recesión en 2025 asciende al 45%, mientras que Administración de Apolo Anticipe despidos masivos de junio.