Después de un cuarto de siglo al servicio de una de las estaciones más queridas del país, Iván García anunció su renuncia a la dirección radiónicaLa frecuencia pública dedicada a amplificar la música independiente y las nuevas generaciones de artistas colombianos. Hizo el anuncio él mismo a través de su cuenta de Instagram, donde compartió un mensaje emocional en el que mostró gratitud y dolor.
Lea también: Juan Jaramillo, líder de producción radiónica RTVC en “Un espacio empático desolado, pequeño y cero”.
“Después de una vida profesional dedicada a una estación que ha sido mi hogar, mi escuela, mi pasión, he presentado mi renuncia a la dirección radiónica“, Escribió García, quien comenzó su gira en la estación como asistente hace 25 años.
“He tenido el privilegio de crecer junto con esta estación, de verla convertirse en lo que ha sido gracias al esfuerzo colectivo de un equipo comprometido y talentoso, y gracias a ti: oyentes fieles que han hecho de Radionic algo más que una señal de radio”, agregó.
LM26809165
Del mismo modo, el ex director, considerado una de las figuras más representativas de la radio cultural en Colombia, explicó que su decisión no fue fácil y responde a razones personales y profesionales profundas: “”Lo hago por mi dignidad, por integridad profesional y personal, por mi salud mental y por el profundo amor que tengo para este proyecto“, Dijo.
Pero más allá del tono emocional de su despedida, el momento en que ocurre no es menos. La partida de García coincide con una serie de renuncias y quejas en el sistema de medios públicos (RTVC), actualmente dirigido por Hollman Morris.
En los últimos días, Juan Jaramillo, un líder de la producción creativa de Radionic, que denunció públicamente un ambiente de trabajo deteriorado, porque En su mensaje de despedida describió a la estación como “un espacio empático desolado, pequeño humano y cero”.
Descubra de más: Censura en RTVC: Flip corrobora las quejas de El Colombiano y solicita intervención en casos de acoso editorial
Y desde que Morris asumió que la gestión de RTVC en abril de 2024, los informes sobre descontento interno, recortes, censura editorial y reestructuración han sido constantes. La base de la libertad de prensa (FLIP) advirtió sobre las presiones políticas dentro del sistema de medios públicos, mientras que, como hemos corroborado en el colombiano, ha habido cambios significativos en la programación; Retirada de frecuencia radiónica en ciudades como Medellín y Cali; y presuntos vetos a figuras públicas con posiciones críticas contra el gobierno nacional.
En ese sentido, en su carta, García anticipó posibles lecturas políticas de su renuncia y fue enfático al separarse de cualquier afiliación: “Aclaro que esta decisión está lejos de cualquier bandera política, no pertenezco a ningún ‘isismo’ y mi espíritu continuará siendo un rebelde“, Mientras que el mensaje final de su declaración resonó como un manifiesto:” Radionic siempre fue resistencia, lo que me dio la capacidad de respetar, conocer y reconocer a quien tiene frente, comprender que la diversidad es necesaria, defender el derecho a ser y pensar de manera diferente. ¡No Serviam! “Él escribió.
Puede estar interesado: Primicia: otro productor de RTVC indica acoso y abuso laboral en el entorno público