News Eseuro Español

Desde la pensión de 143 mil pesos hasta el Fobaproa, este fue el ‘shock’ entre los presidentes, los financieros.

La primera semana de mayo estuvo marcada por la confrontación entre el presidente Claudia Sheinbaum y el ex presidente Ernesto Zedillo, quien protagonizó un intenso intercambio de acusaciones y declaraciones en los que abordaron cuestiones como la reforma judicial, la reforma judicial, el Pensión de vida para ex presidentes E incluso el escándalo de Fobaproa.

Ambos políticos participaron en un fuerte debate que durante los días se intensificaron, en la medida en que el llegó al fiscal del país, Gertz Manero, a quien el presidente solicitó investigar si existen Investigaciones abiertas contra el ex presidente y es supuestos vínculos con delitos organizados.

La dura crítica de Zedillo contra las elecciones judiciales

Todo comenzó el lunes 28 de abril, Zedillo Ponce de León dijo en un ensayo publicado en la revista Letra gratis que “en la democracia de México murió” después de la aprobación de la reforma del poder judicial.

El economista, que gobernó México desde 1994 hasta el año 2000, cuestionó las elecciones judiciales al señalar que “ningún país democrático elige así a sus jueces”. Consideró que este proceso “no ofrece nada para mejorar la capacidad del estado de impartir justicia” e incluso señaló al actual gobierno de Manipular la selección de candidatos.


“El gobierno ha determinado a la mayoría de los candidatos, sin garantizar que son realmente personas que se encuentran con calificaciones profesionales y éticas para impartir justicia”, advierte en el ensayo.

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que el sexnium de Ernesto Zedillo estaba marcado por “el sello de represión y autoritarismo”. (Cuartoscuro)

Sheinbaum reaccionó a las opiniones de Zedillo al día siguiente. Durante su conferencia matutina, recordó la crisis económica causada por el ex presidente Durante su período de seis años y aseguró que el 30 de abril presentaría la supuesta corrupción del Fobaproa.

Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia “El presidente respondió. “Millones de familias perdieron todo, los empresarios fueron rescatados y no las personas, convirtieron deudas privadas en deuda pública que aún se está pagando”, dijo.

La pensión de 143 mil pesos por mes de Ernesto Zedillo

Durante la conferencia de la mañana del 29 de abril, Sheinbaum dijo que le pediría al de México (Báxico) que investigue la pensión de vida acusada por el ex presidente Ernesto Zedillo, que equivale al 143 mil pesos por mes.

-

El presidente explicó que Báxico tiene el poder de investigar el caso, ya que Zedillo trabajó para una compañía que “se benefició” cuando era gobernante. “El Banco de México que nos informó sobre la pensión de la vida, que trabaja. No lo sé ahora, ¿verdad? Pero trabajé en una compañía que se benefició”, dijo desde el Palacio Nacional.

En respuesta a estas declaraciones, Zedillo dijo que el presidente reaccionó “exactamente” al igual que su sucesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con insultos y no con argumentos.

“El presidente Sheinbaum ha reaccionado exactamente de la misma manera a mi artículo: con Calumnias e insultosDe ninguna manera con argumentos sobre los puntos de un servidor expuesto ”, escribió en una carta.

De la reforma judicial al caso Fobaproa

Ya para el jueves 1 de mayo, La discusión entre Sheinbaum y Zedillo Subió las acusaciones directas, en la medida en que Pabló Gómez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU), presentó detalles sobre cómo el caso Fobaproa en el Zedillo Sexenio operaba y afectaba a México.

“El Fobaproa comenzó a operar, anclando los bancos que tenían dificultades de recolección, una gran cantidad de créditos, las deudas privadas comenzaron a cubrir. Esta no era la función, era un tipo de para proteger los ahorros bancarios”, dijo Gómez.

Agregó que 73 mil 775 millones, 429 mil 262 pesos la cantidad total de dinero A través de este fondo de contingencia. Poco después, el banco de Morena en el Senado propuso revisar el desempeño del ex presidente Ernesto Zedillo en la crisis bancaria.

Finalmente, el viernes Sheinbaum terminó su confrontación con el PRI no antes de describir como “autoritario” la administración de Zedillo en los años 90, en la que destacó la represión de Zapatista Army of National Liberation (EZLN) y el Masacre de aguas blancas.

Related news :