El Fiscal General de la República (Fgr) pronunciado en el lanzamiento de Lesli Michelle Ambriz Hernándezalias La Güerapresunto operador del cartel de la nueva generación de Jalisco (CJNG).
El Ministerio Público de la Federación (MPF) dijo “en desacuerdo total con la determinación emitida por la jueza Elizabeth Galicia García, del Centro Federal de Justicia Criminal en Morelia, Michoacán, a través del cual liberó” Leslie “N”.
El FGR explicó que esta persona fue capturada durante una búsqueda en una casa en Huandacareo, Michoacán, en la que se ubicaban varias cantidades de metanfetamina, cocaína, marihuana y otros objetos.

El MPF dijo que el arresto se realizó cuando la persona huyó a un domicilio contiguo en el momento de la búsqueda.
“El juez antes mencionado emitió una orden de no liquidación al proceso a favor de Leslie por los crímenes que le fueron imputados, ordenando indebidamente su libertad inmediata”, dice la declaración emitida por la autoridad ministerial.
Agregó que la libertad emitida por el juez se basó “en argumentos que realmente son insustanciales, como los participantes para diferir en minutos o segundos con respecto al momento en que ingresaron al objeto domicilio del Cateo”.
O que no hubo coincidencia con respecto a la cantidad de ocasiones que el Ministerio Público Federal tocó en la puerta de la propiedad de Cateado.
“Eso ni siquiera se requiere antes de la autorización judicial para esa búsqueda. Esos y otros argumentos del juez son meros subterfugios que constituyen al final una actitud parcial a favor de quién fue arrestado”.

El FGR insistió en que el juez usó “argumentos vanos que de ninguna manera pueden distorsionar los elementos esenciales: la persona se detuvo en función de una búsqueda en la que se encontraron sustancias y objetos totalmente ilícitos”.
Por lo tanto, la Oficina del Fiscal de Alejandro Gertz Manero desafiará legalmente a la falta de luces al proceso, al tiempo que inicia la carpeta de investigación con el juez, ya que su resolución, dice, “implica una ignorancia de la legalidad y usó pretextos irrelevantes cuando dicta una resolución sustantiva contraria a las acciones seguidas en el procedimiento”.
El MPF dijo que no procesar al presunto operador financiero del CJNG produce un “daño a la seguridad de la nación en este asunto relevante, por lo que se considera que ha cometido un crimen contra la administración de justicia”.