Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La pequeña historia conocida del Día de la Madre en México y sus raíces culturales.

-
Las raíces de la celebración incluyen influencias mesoamericanas y tradiciones católicas mexicanas (imagen ilustrativa de Infobae)

El Día de la Madre, celebrado cada 10 de mayo en México, no es solo una fecha para dar flores, comidas o cartas: representa una de las expresiones más arraigadas de la cultura mexicana alrededor de la figura materna.

Esta celebración, que honra a las madres y su influencia en la sociedad, se ha establecido como una de las tradiciones más importantes del país, aunque también muestra los desafíos que persisten en torno a la equidad de género y los roles asignados a las mujeres.

Esta fecha se convierte en una oportunidad para cuestionar las narrativas tradicionales y avanzar hacia una evaluación más justa, diversa e inclusiva de las mujeres en todas las áreas de la vida.

La Virgen de Guadalupe se conecta
La Virgen de Guadalupe conecta el simbolismo materno con la cultura mexicana (imagen ilustrativa de Infobae)

La tradición de celebrar a las madres en México tiene un origen que se remonta a 1922, Rafael AlducinEl director del periódico Excelsior, promovió el establecimiento de esta en todo el país, según la revista UNAM Global de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM).

La iniciativa tenía el apoyo de José Vasconcelosluego Secretario de Educación Pública, quien también fue el Fundador del Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CEPE).

Ese mismo año, en el estado de Yucatán, un movimiento feminista dirigido por Esperanza Velázquez abogó por la planificación familiar y el control nativo, que generó una fuerte oposición por el iglesia católica.

En respuesta, la Iglesia exaltó el papel tradicional de las mujeres como madre y cuidador del hogar, promoviendo el Día de las Madres como una celebración que reforzó estos valores.

La veneración hacia la maternidad en México tiene raíces que se extienden mucho más allá del siglo XX. En las culturas mesoamericanas, la adoración a la maternidad y la fertilidad, las prácticas que fueron reinterpretadas después de la llegada de los europeos.

Con el , estas tradiciones se asociaron con la figura de la Virgen de GuadalupeSímbolo central del catolicismo en México, consolidando un patrimonio cultural que ha sufrido hasta hoy.

El Día de la Madre no es exclusivo de México y se celebra en varias partes del mundo, aunque con variaciones sobre fechas y contextos.

-

Según Unam Global, en países como Belice, El Salvador, Guatemala, India Y MalasiaLas vacaciones también se llevan a cabo el 10 de mayo.

En contraste, naciones como Arabia Saudita, Egipto, Líbano Y Marruecos Lo conmemoran el 21 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera.

En otro lugar, como Albania, Rumania, Serbia Y BulgariaLa celebración coincide con el Día Internacional de la Mujer8 de marzo. Por su parte, países como Espacio, Hungría, Portugal Y Sudáfrica Celebran a las madres el primer domingo de mayo.

La celebración varía a nivel mundial, compartiendo
La celebración varía a nivel mundial, compartiendo la fecha del 10 de mayo en países como Guatemala y Belice (imagen ilustrativa de Infobae)

El origen moderno del Día de la Madre se atribuye a Anna Jarvisquien en 1908 estableció oficialmente estas vacaciones en EE.UU como símbolo de paz después de la Guerra Civil.

En la esfera religiosa, el Papo Pío Nono declarado en 1854 el dogma de la inmaculada concepción, vinculándolo con el Virgen María.

Desde entonces, la Iglesia Católica ha dedicado el mes de mayo a la Virgen, que ha influido en varios países católicos para celebrar el Día de la Madre durante este mes.

A pesar de los avances en la equidad de género, en México, las expectativas tradicionales que asignan múltiples roles persisten.

Además de trabajar fuera del hogar, se espera que sean educadores, inculcan valores y mantengan a sus familias unidas.

Según Unam Global, estas etiquetas reflejan una visión que aún Limite el reconocimiento completo de las mujeres como trabajadores y proveedores, más allá de su papel como madres. Dibujando estas barreras culturales sigue siendo un desafío pendiente en la sociedad mexicana.

-

-

-
PREV La Jornada – Sigo Sheinbaum Decree to restore land to Pueblo Wixárika – .
NEXT El Congreso de los Estados Unidos aprueba el cambio de nombre al Golfo de México -.