El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, intensificó la guerra de declaraciones contra Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador y el movimiento político que lleva a Morenaafirmando que los tres contribuyen a la “destrucción” de la democracia en el país.
Las nuevas declaraciones de Ernesto Zedillo se dieron durante la entrevista con el periodista León Krauze En el podcast titulado Ciberiólogosen el que comentó que Claudia Sheinbaum fue elegida para gobernar a favor de todos los mexicanos y no para dar continuidad al pensamiento político de su predecesor.
Durante la charla, el ex presidente reconoció el triunfo democrático de Claudia Sheinbaum en el Elecciones del 2 de junioen el que obtuvo alrededor del 60 por ciento de los votos. Sin embargo, expresó su preocupación por las declaraciones del presidente, quien ha expresado su intención de construir “el segundo piso de la cuarta transformación“.
“Fue elegida para ser presidenta de una nación que quería y logró ser democrática, y para ser presidenta de todos los mexicanos: de aquellos que pueden pensar como ella y aquellos que no piensan como ella. Ella es presidenta de todos nosotros y, por lo tanto, debe ser asumido”, dijo Ernesto Zedillo.
‘El 4T consiste en transformar la democracia por dictadura’: Ernesto Zedillo
Ernesto Zedillo dijo que el movimiento 4T, encabezado por Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, consiste en transformar la democracia mexicana en una tiranía.
“Le recordaría que la función de un presidente no debe ser popular, sino servir a la nación democráticamente. No ser parte de un proyecto que sea claramente de destrucción democrática”, dijo el ex presidente.
Dada esta situación, Ernesto Zedillo le pidió a Claudia Sheinbaum que fuera clara y honesta con los mexicanos sobre sus intenciones de eliminar el sistema democrático del país, en lugar de hacerlo a través del engaño.
“No nos digas que creen en la democracia. Que se van y lo dicen claramente: ‘No, mira, hemos concluido que México no sirve para ser un sistema democrático; México, para desarrollar, debe tener una dictadura autoritaria”, enfatizó Ernesto Zedillo en la entrevista con León Krauzze.
¿Cómo surgió la pelea entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum?
El conflicto entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum surgió poco después de que el ex presidente escribió un ensayo para la revista Letra gratisen el que criticó la reforma judicial promovida por López Obrador, asegurando que tal iniciativa represente una amenaza para la democracia del país. Además, señaló que el gobierno federal era responsable de solicitar la mayoría de los candidatos que participarán en las elecciones judiciales, sin revisar sus habilidades o su ética profesional.
Dadas las acusaciones, Claudia Sheinbaum cuestionó la autoridad moral de Ernesto Zedillo para criticar las reformas al poder judicial, recordándole que durante su período de seis años promovió el rescate bancario que transfirió la deuda privada al Tesoro público a través de la aprobación de la Fobaproa.
Claudia Sheinbaum también le pidió al Banco de México que proporcionara información detallada sobre la pensión de vida de 143 mil pesos mensuales que recibe Ernesto Zedillo.
En respuesta, Zedillo aceptó la revisión de su pensión y el proceso de aprobación de la Fobaproa, pero a cambio solicitó que se realice una auditoría independiente a los proyectos de López Obrador, como el tren maya y la refinería de dos bosques, que argumentan que los ciudadanos tienen el derecho de conocer los costos y los beneficios de estos trabajos.