News Eseuro Español

‘Cien libros juntos’: leer es vida -.

El director de Mallorcan Marga melià nos otorga Cien libros juntos Un documental personal, íntimo y brillante que manifiesta el simple acto de leer clubes para transformarlo en Una intensa reflexión sobre la amistad, la vejez y la fuerza que transmiten los libros. A través de la reunión de cinco mujeres retiradas que evocan y celebran una década colaborando en sus lecturas, la película erecta Una disculpa frágil y honesta por la experiencia femenina En el último tramo de vida.

Se aleja de una narrativa retórica o engañosa, Melià selecciona Un enfoque simple y familiar. Los protagonistas, Cely, Mabel, Asun, Evelyne y Patricia, simbolizan características muy diferentes, lo que proporciona a la una complejidad interesante de la apariencia y los puntos de vista sobre la vida, Además de las emociones. Desde la afable timidez de Celia hasta el humor de Mabel o la lucha interna de Evelyne contra la ansiedad, cada una de estas mujeres presenta Un testimonio natural y verdadero sobre cómo la literatura no solo los ha escoltado durante su vida, sino que ha sido Una herramienta para el autoconocimiento, la empatía y la unión reflexiva Con el mundo.

El valor del documental establece, en gran parte, una hacia la vejez. Cien libros juntos Evita el acto de idealizar a sus protagonistas. Les enseña con su miedos, dolencias, esperanzas e inconsistencias, pero también con un impulso intelectual contagioso. La película documental logra representar eso estabilización entre fragilidad y vigor de una generación de mujeres que todavía tienen mucho que decir, principalmente descubren sitios como Un club de lectura donde se escuchan y respetan sus voces.

Celia, Mabel, yo vivo, Evelyne y Patricia

La elección de un entorno natural te da un factor representativo que enfatiza el personaje íntimo y liberador de estas reuniones. En ese escenario, las conversaciones se ejecutan entre risas, recuerdos, confesiones y, por supuesto, debates literarios que manifiestan los antecedentes con los que estos lectores se acercan a cada libro. La lectura compartida se muestra como una forma de vitalidad, consolidación personal y construcción de una comunidad.

-

La película elige una puesta en escena primaria, pero meticulosamente cuidada, donde el El ritmo tranquilo permite que el espectador se profundice Poco a poco en el humanitario de los protagonistas. Melià, que también fue dinámico del club de lectura original, llega prolongar una distancia entre lo personal y el cinematográfico, Suministro de la película documental de una honestidad que se advierte desde los primeros minutos.

Cien libros juntos No solo es un documental sobre mujeres que leen: es Una reflexión sobre la fuerza del diálogo, sobre la importancia de asistir y acompañar en el camino. Es una señal de apreciar a los ancianos no solo por su experiencia, sino como personas de cambio, cultura y razonamiento. En un período acentuado por el generacional, Esta película se convierte en un acto de integridad y ternura.

Me gusta esto:

Me gusta Carga …

Related news :