‘Nuestras damas’ se presentó en Corferias como un viaje literario y visual emocional a través de las vírgenes milagrosas de Colombia, que revela la devoción popular y el simbolismo a través de 37 advertencias marianas.
El autor del libro ‘Our Ladies’, Germán Izquierdo y el fotógrafo Juan Esteban Duque se unieron para ofrecer a través de un texto y una imagen, un retrato conmovedor de la devoción mariana en Colombia. Foto: suministrado a Boyacá Sie7e Days
*Por: Nury Vargas
El viernes 2 de mayo, el Gran Salón de Corferias fue testigo del lanzamiento emocional de ‘Nuestras damas’, una gira por Colombia y sus vírgenes milagrosas, un libro que promete excitar y revelar la profunda conexión del pueblo colombiano con la Virgen María.
El autor, Germán Izquierdo, periodista y gerente de escritura de The Magazine Change, se unió al galardonado fotógrafo Juan Esteban Duque (ganador del Premio Indigo). La presentación del trabajo fue a cargo de Sigrid Castañeda, Jefe de la Sección de Educación de los Museos del Banco de la República y Prólogo del Libro.
El libro sobre un viaje narrativo y visual a través de 37 defensa de la Virgen María venerada en las aldeas de Colombia. “En cada ciudad que visité, descubrí que, lejos de ser una deidad lejana, la Virgen es una amiga y confidente a la que los fieles le cuentan las penas y las necesidades con una naturalidad y un amor que suaviza los corazones”, dejada en la introducción de este libro, que es una crónica apasionada de un país devoto.
El libro no es un texto religioso estrictamente, sino una exploración profunda del poder simbólico y emocional de las prácticas devocionales en Colombia. Milagros de parientes, apariciones y testimonios en movimiento de personas que afirman haber sido salvadas por la Virgen en situaciones límite: enfermedades, accidentes, robos o incluso incendios cruzados.

El libro sobre un viaje narrativo y visual a través de 37 defensa de la Virgen María venerada en las aldeas de Colombia. Foto: suministrado a Boyacá Sie7e Days
En las páginas de este trabajo, el lector puede descubrir por qué Lucho Herrera dedicó su victoria en el regreso a España de 1987 a la Virgen de Chiquinquirá; Cómo Diomedes Díaz expresó su devoción al Virgen del Carmen; En cómo la Virgen de Tutazá, según la tradición, intervino a favor de Simón Bolívar durante la Batalla del Pantano de Vargas; Y cómo Gabriel García Márquez nombró a uno de sus personajes inspirados en el Virgen de los Remedios.
Las imágenes de Duke complementan el texto con una fuerza visual que captura la esencia de las celebraciones y caras de la fe popular. Sigrid Castañeda, en su prólogo, lo resume así: “Este libro no es un texto religioso, sino un viaje a través del poder de las prácticas devocionales, donde lo imposible parece ser posible”.
‘Our Ladies’, fue editado y publicado por Editorial Monigote, un sello independiente especializado en libros ilustrados sobre Colombia, y su lanzamiento incluyó una firma de especímenes que se extendieron con entusiasmo hasta las 6:30 p.m., dejando una marca entre los asistentes.
Con siete años de trabajo detrás, este trabajo se consolida como un tributo a la devoción, la tradición y las historias que forman parte del alma colombiana.
*Editor de Boyacá sie7e days.