Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La embajada china donó 300 libros a Bibroed en Filbo 2025, fortaleciendo la cooperación cultural con Bogotá -.

La embajada china donó 300 libros a Bibroed en Filbo 2025, fortaleciendo la cooperación cultural con Bogotá -.
La embajada china donó 300 libros a Bibroed en Filbo 2025, fortaleciendo la cooperación cultural con Bogotá -.
-

En un evento de protocolo celebrado el martes 6 de mayo en la Biblioteca Pública de Virgilio Barco, La embajada de la República Popular de China en Colombia entregó una donación significativa de 300 libros y materiales audiovisuales a la Red de Distrito de Bibliotecas Públicas de Bogotá (bibliotal), en el marco de la Feria Internacional de Libros de Bogotá (Filbo) 2025.

La Embajada de China donó 300 libros a Bibroed. Foto:Ministerio de Cultura.

La donación incluye una selección diversa de obras que cubren De la literatura clásica china a las manifestaciones artísticas y culturales Esencial para comprender la riqueza de la tradición china.

Con esto, Los usuarios de Bibroed pueden acceder a libros sobre mitología, poesía popular de dinastías de Han, caligrafía, pintura, Escultura, teatro y tradiciones artesanales, ofreciendo una visión integral del legado artístico y cultural de China.

Entre los títulos se encuentran estudios sobre poesía popular, que reflejan la vida y las costumbres del pueblo chino en tiempos históricos clave, así como textos dedicados a la caligrafía, considerado en China no solo como una escritura sino como una expresión estética profunda.

De hecho, esta colección permitirá a los lectores de Bogotá explorar nuevas perspectivas literarias y culturales, Enriqueciendo la colección bisurada con contenido que promueve la comprensión y la diversidad cultural.

Además, al evento asistieron figuras prominentes en el campo académico y literario, Entre ellos el académico chino He Jiahong, reconocido por sus contribuciones en jurisprudencia, derechos humanos y novela negra; el criminólogo Orlando Patiño Meza; el escritor colombiano Esteban Finfapié, especialista en novelas policiales; y Juan Alberto Conde, profesor de estudios literarios y edición de la Jorge Tadeo Lozano. Su presencia enfatizó la importancia del intercambio cultural y académico que representa esta donación.

La Embajada de China donó 300 libros a Bibroed. Foto:Ministerio de Cultura.

Por su parte, Santiago Trujillo Escobar, Secretario de Cultura, Recreación y Deportes de Bogotá, destacó el valor simbólico y práctico de la donación: “Una donación es un acto de generosidad, convicción, cooperación y hermandad. Hoy celebramos que la Embajada de China en Colombia tiene este gesto con una de las redes de bibliotecas más sólidas en América del Sur. Este intercambio mejora la circulación de culturas y es una oportunidad para reunirse con los Estados Unidos y las sociedades. La literatura literaria de China llega a nuestra red con 150 lecturas y escritos en los espacios en el conocimiento de todos los conocimientos de los Estados Unidos.

Por su parte, Zhu Jingyang, embajador chino en Colombia, dijo que la donación de 210 libros y materiales audiovisuales sobre cultura, arte, ciencia y tecnología Contribuirá a los habitantes de Bogotá para conocer mejor a China y su desarrollo en varios campos, fortaleciendo así los lazos culturales y educativos entre los dos países.

Bibroed es las bibliotecas públicas más importantes de América Latina, con 150 espacios de lectura distribuidos en Bogotá. Esta red integra bibliotecas físicas, la Biblioteca Digital Bogotá y las estrategias móviles y comunitarias, promoviendo el acceso democrático al conocimiento.

-

Su enfoque innovador promueve la lectura como una herramienta para la transformación social, fomenta la participación ciudadana, la memoria local y el pensamiento crítico, consolidando como una referencia en la inclusión y la cultura escritas y orales.

Gracias a esta alianza con la Embajada de China, Bibleder expande su oferta cultural con colecciones que enriquecen la experiencia de sus usuarios y fortalecen el intercambio cultural entre Bogotá y el gigante asiático. Los materiales donados estarán disponibles principalmente en la Biblioteca Pública de Virgilio Barco, uno de los espacios más emblemáticos de la red, y puede ser consultado en toda la comunidad de Bogotá.

La Embajada de China donó 300 libros a Bibroed. Foto:Ministerio de Cultura.

Un paso más en la relación cultural entre Bogotá y China

Esta donación es parte del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y culturales entre Bogotá y la República Popular de China, promoviendo el acceso a un contenido diverso y al diálogo intercultural.

La iniciativa coincide con la celebración de Filbo 2025, que hace de Bogotá un epicentro de literatura y cultura, Y que este año juega especial énfasis en la diversidad cultural y el intercambio internacional.

La llegada de esta colección literaria y audiovisual china a Bibroed es una oportunidad para que Bogotá expanda sus horizontes culturales, Conocen la y las tradiciones de China, y fomentan el respeto y la valoración por otras culturas en un mundo cada vez más globalizado.

Con esta donación, la Embajada de China y Bibroed consolidan un puente cultural que invita a los ciudadanos a descubrir y disfrutar de la riqueza literaria y artística de China, Promover la lectura y el conocimiento como herramientas para la coexistencia y la comprensión mutua en Bogotá.

Laura Valeria López Guzmán

En x y en IG: @lauraValerialo

Bogotá escribiendo

Tiempo

Otras noticias de Bogotá y Cundinamarca

-

-

-
PREV ¿Cuántas copias nuevas vienen y cuándo?
NEXT Un libro revela que en la operación de ETA para secuestrar a Luis Suñer “Valencianos participaron”.