Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Desde la presencia política hasta el debate final en la feria del libro -.

Desde la presencia política hasta el debate final en la feria del libro -.
Desde la presencia política hasta el debate final en la feria del libro -.
-

La feria del libro es un escenario privilegiado para los políticos en la campaña y, como ex presidenta Cristina Kirchner y el presidente Javier Milei, una plataforma de posicionamiento en la época electoral. En la última semana del evento cultural más importante del país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pasará por las rurales rurales; el ex diputado y referente de la izquierda Myriam Bregman; el ex de comercio interno del kirchnerismo, Guillermo Moreno; El periodista y político Santiago Cneo (junto con Julio Bárbaro) y el ex diputado Roberto Feletti, acompañado por el vice gobernador de Buenos Aires, Verónica Magario.

“Nuestra feria de libros es el epicentro de la cultura argentina durante abril y mayo, el presidente del libro de El Book, el editor Christian Rainone, en este momento, dice en la nación. En este momento, en este momento, de política estás hablando de una batalla cultural, hoy más que nunca la feria es el mejor escenario de debate y resaltar ideas para construir una mejor Argentina. Todos saben que nuestra feria es un plural, diverso, abierto y democrático donde se promueve el intercambio de opiniones y donde las puertas siempre están abiertas a aquellos que desean discutir y proporcionar propuestas para mejorar la sociedad y, en particular, la cultura. Somos conscientes de que estamos en un momento de cambio del paradigma cultural, donde todo merece ser repletado y nada debería ir automáticamente. En este sentido, pienso en la importancia del debate final que será este domingo, a los 17 años, con Claudia Piñeiro, Tomás Abraham, Marcelo Birajer y Dolores Reyes. “

Hoy, a los 19 años, en la sala José Hernández, el líder social Juan Grabais presentará Argentina humana. Teoría y práctica para la justicia social en el siglo XXI. Un proyecto contracultural (Sudamericano), con la periodista Galia Moldavsky. En tu ensayo, RecordOis Invita a los lectores a pensar en “Argentina posmilística” y compartir propuestas de un “tercer plan de cinco años” en asuntos como macroeconomía, vivienda, trabajo, reforma agraria, justicia y ecología, entre otros.

Mañana, el ex secretario de comercio interno y economista Guillermo Moreno, quien fue noticia esta semana cuando la Cámara de Casa confirmó la sentencia por tres años en prisión en suspenso por adulterar los datos de medición de la inflación indecina, se presentará en la sala José Hernández a las 20.30, 20.30, Peronismo hoy (Planeta), donde siente los cimientos de su plan gubernamental. Liliana Cascales, María Lucila “Pimpi” Colombo y Horacio Valdez lo acompañarán.

El viernes, cuando se celebre en la feria del día de la provincia de Buenos Aires, será el turno del gobernador de Buenos Aires Axel kicillofque en la sala José Hernández, a los 19 años, presentará la versión actualizada y revisada de Regreso a Keynes. Fundamentos del Teoría general de ocupación, interés y dinero (Siglo XXI), junto con el director editorial Carlos Díaz y el escritor Pedro Saborido. A los 20 años, firmará copias del libro donde se cuestionan los postulados económicos del anarquocapitalismo.

El sábado, a los 19 años, en la sala de Julio Cortázar, el líder peronista y comunicador Santiago Cúneo Hablará con el ex diputado Julio Bárbaro y el director editorial Juan Carlos Manoukian sobre Democracia confederal II. Después de las profecías (Ciccus), donde hace fuertes críticas al gobierno encabezado por Javier Milei. Ese mismo día a las 20.30, en la sala de Ernesto Sabato, el ex diputado y economista Sobre RobertoPresentará con el vicoboble de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, el ensayo De Macri a Milei. El país inviable de las élites argentinas (Biblos).

-

También a las 20.30, en la sala de José Hernández, se presentará la nueva investigación del periodista Juan Luis González, Las fuerzas del cielo. Secretos, confesiones y peligros de la primera presidencia mesiánica (Planeta), Con la participación del autor, los periodistas Jorge Fontevecchia y Franco Torchia, y el economista Mariano Fernández.

El domingo, a los 18 años, en el South Leaves Stand (1222 del Pabellón Verde), los partidarios del gobierno se vengarán junto con el actor y el cineasta Diego RecaldeEn la presentación y firma de copias de su libro Historia rota. Escenas de peronismo explícitoEn cuya cobertura se ve un mandril (una de las especies mencionadas metafóricamente por el presidente en discursos y publicaciones en las redes sociales).

El domingo a los 19 años, en la sala de José Hernández, la ex diputada y abogada Myriam Bregman hablará sobre Izquierda. Notas contra la renuncia, la manseza y el conformismo (Sudamericano), en el que afirma propuestas a la izquierda en una era gobernada por los “nuevos derechos”. El escritor Guillermo Martínez y el periodista Bercovich cuyo libro El país que los propietarios quieren, En el que colaboran varios autores, se convirtió en un best seller inesperado en el puesto de planetas.

La feria también asistió a referentes, ideólogos y aliados del mileismo, como líder social Leila Giannique con fuertes críticas a los “gerentes de la pobreza” Militantes de hambre (Galerna), accompanied by the journalist Luis Gasulla and the libertarian senator Juan Carlos Pagotto. They attended, among others, Sebastián Pareja, president of La Libertad advances in the province of Buenos Aires and the provincial senator Carlos Curastis.

Hace días, el diputado Damián Arabia Habló sobre su libro, titulado sin eufemismos No me rompo mis bolas (Galerna), con el filósofo Alejandro Rozitchner. Para la Ley, el de Seguridad y el nuevo afiliado del partido gobernante, Patricia Bullrich. Los libros de Gianni y Arabia se encuentran entre los más vendidos en el stand de Galerna.

Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúino Libaronona, decidió asistir a la presentación de Globalismo Ingeniería social y control social (Harperenfoque/VR), por el director de la Fundación Faro, Agustín Laje.


-

-

-
PREV Gioconda Belli proclamará la Feria del Libro de Cádiz (España) dedicada a América -.
NEXT Este jueves se llevará a cabo el día de Entre Ríos en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires -.