‘El villano’, cantante argentino, revela en un video viral que vive con el VIH. Su testimonio genera conciencia y alienta a otros a cuidar y examinar.
Un video de solo unos minutos ha trasladado al mundo. No es una canción nueva o un anuncio musical, sino una confesión directa y honesta que expone el lado más humano del artista argentino Jonathan Müller, conocido como el villano. A través de sus redes sociales, el cantante compartió con sus seguidores que viven con el VIH, una noticia que, en sus propias palabras, ni siquiera sus amigos y familiares sabían.
“Tengo el VIH y todos mis amigos y familiares están aprendiendo a través de este video, porque no quería que nadie dejara de hacerlo …”, dijo el artista de 34 años. Su testimonio pronto se volvió viral y ha sido replicado por los medios de comunicación de todo el mundo. Más allá del impacto inicial, su historia ha generado una ola de reacciones que van desde el apoyo hasta la reflexión colectiva sobre la salud, los estigmas y la espiritualidad.
Como dijo en el video, todo comenzó cuando comenzó a notar los síntomas como pérdida de peso y dolor abdominal. “Me enviaron a hacer muchos análisis, incluidos los del VIH. Y todo salió bien, pero VIH positivo”, explicó. A pesar del golpe emocional, el villano decidió hacer pública su situación con el propósito de crear conciencia y promover el cuidado personal. Lea también: Condenan a una mujer que bebió y mató al hermano del cantante del Arcángel
-El artista también mencionó que su compañero actual se llevó a cabo los exámenes correspondientes y tiene buena salud. Sin embargo, reconoció que no sabe quién transmitió el virus y si pudo haber infectado a alguien más.
El video, titulado “Cuida tu salud, conéctese con Dios y comparte este video como este”, se ha convertido en una herramienta de impacto social. El portal de Rosario 3 informó que, después de su publicación, muchas personas han realizado pruebas médicas. Puede interesarle: El “amarre” que Karen Sevillano habría hecho su compañero
El villano, lejos de buscar compasión, eligió enfrentar miedo y prejuicios con un mensaje claro: la verdad se libera y hablar salva vidas. Su testimonio llega en un momento en que el estigma en torno al VIH sigue siendo una barrera para muchos, y su decisión de compartirlo representa públicamente un acto de coraje que ya está generando cambios reales.
Related news :