Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El juez de Catarroja pide emergencias que dan a los municipios.

El juez de Catarroja pide emergencias que dan a los municipios.
El juez de Catarroja pide emergencias que dan a los municipios.
-

El juez de catarrojaque instruye el caso penal sobre el DANA el 29 de octubre, ha requerido una nueva información al Centro de Coordinación de Emergencia y a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta en emergencias para saber si envió a los correspondientes. Avisos a todos esos municipios en riesgo de inundaciones Tomar medidas de control en los canales de los ríos y otras medidas, así como saber cuántos municipios constituyeron el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal).

También ha solicitado datos relacionados con Servicios de rescate y rescate de personas Hecho con helicópteros de rescate aéreo por los bomberos de los bosques de Generalitat durante el 29 de octubre.

Por otro lado, ha acordado mencionar como Testigo del Jefe de Gabinete de Salomé PradasEx Consejo de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana y una de las dos personas acusadas en el caso.

Esto ha sido declarado por el juez a través de Dos autos y una diligencia de gestión con aquellos que han sido notificados a cada una de las partes por el Tribunal de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, en el marco de la investigación penal de la Dana, que ha sido revelada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Pregunte si advirtió a los municipios en riesgo

Específicamente, la instructora Nuria Ruiz Tobarra quiere saber si fueron remitidos del Centro de Emergencia “Los avisos correspondientes“A todos los municipios con un plan de riesgo municipal para controlar los canales de los ríos, así como tuvieron que cumplir con el Plan especial para el riesgo de inundación y dada la situación previa a la emergencia declarada el 28 de octubre.

En la misma línea, quiere saber ¿Cuántos municipios constituyeron el Centro de Coordinación Operativa Municipal? y si se les pidiera que lo hicieran. A este respecto, el sindicato argumenta que solo dos municipios, el de Algemesí y el de Valencia. Además, ha solicitado los datos de devolución proporcionados por estos al centro de emergencias.

-

Junto con esta información, ha reclamado el Informe de monitoreo de la situación de emergencia Que este centro de coordinación debería elaborar, de acuerdo con el protocolo del plan especial ante el riesgo de inundaciones, y qué rondas se hicieron con las agencias y servicios colaboradores para conocer el alcance de la situación.

Bernabé no fue informado de los desbordamientos

El delegado del gobierno en la comunidad valenciana, Pilar BernabéDeclaró ante el juez que el presidente de la Confederación Hidrográfica Júcar (CHJ) No le informó ese día sobre los desbordamientos de los canales y barrancos, pero tuve que averiguar a través de Los medios de comunicación.

Esto fue declarado en su declaración como testigo el 14 de abril, admitió que Polo, Presidente de La CHJNo comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro en la mañana del 29 de octubre. Por el contrario, Habló con él una vez que supo a través de la prensa que el río había abrumadoAunque no recuerda si lo reprochó por la falta de información directa.

En este sentido, Bernabé explicó al fiscal que nadie de la gestión de la emergencia tampoco requirió una solicitud extraordinaria de información al CHJ Sobre la situación del Poyo Barranco: “Incluso al ver los datos de la pluviometría y el medidor de flujo del barranco de Poyo, no se hablaba de esto. Fundamentalmente se hablaba de la presa forata”.

Nuevas solicitudes al centro de emergencias

Del mismo modo, el magistrado ha preguntado al Centro de emergencia Información sobre si Procedimientos de acción específicos con las acciones de los diferentes órganos que conforman el cecopi. También ha solicitado si estos protocolos establecieron o no las pautas de coordinación sobre las demandas de los servicios para los municipios y llamadas realizadas en 112.

Además, Ruiz ha criado Si se solicitó la Agencia de Meteorología Estatal (AEMET) de Ajuste la predicción a corto plazo en una cuenca o área del cual sería necesario conocer la evolución, y cuando se constituyó el de monitoreo de riesgos, el grupo de gestión de medios y recursos y el gabinete de información Dentro del cecopi, como lo requiere el plan especial en riesgo de inundaciones.

-

-

-
PREV España avanza en el proyecto de ley para reducir las horas de trabajo a 37.5 horas.
NEXT Anna Van der Breggen toma el mando del recorrido por España en Borja | Ciclismo