Considerado como uno de los formatos digitales más “íntimos”, Los podcasts han ganado fama y se han posicionado entre el sabor del público español Después de la llegada de las plataformas de transmisión en el nuevo milenio, como es el caso de Spotify.
Su boom fue significativo desde el pandemia de coronavirs En 2020, que obligó a la mayoría de las personas a permanecer en confinamiento, quien a su vez comenzó a experimentar diferentes formatos y canales para informar y entretenerse.
Los podcasts son productos de audio disponibles a través de archivos o plataformas de transmisión y una de sus excelentes ventajas es que El usuario puede escucharlo cuando lo desee y cuántas veces quiere.
Sin embargo, el podcast no es algo nuevo, pero es un producto que disfrutó de una gran popularidad a principios del siglo XXI, sino que Entonces fue relegado Para la llegada de discos compactos, iPods, entre otros.
Sin embargo, su fácil acceso, los amplios géneros y sus diversas narraciones han facilitado su Nuevo apogeo Y muchas compañías han comenzado a apostar nuevamente para que lleguen a más usuarios.
1. La ruina
Tomàs Fuentes e Ignesi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de las personas que vienen del público al programa. La historia más miserable requiere un premio.
2. Nadie sabe nada
Andreu Buafuente y Berto Romero se sientan frente a Micro e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es el oro para tus oídos. Ábrelos bien que, en el fondo, nadie sabe nada. Vive en Cadena Be los sábados a las 12:00 en cualquier momento si te suscribes.
3. Podcast B3TTER
Bienvenido al podcast B3Tter, la marca Snacks que revoluciona la industria alimentaria, fundada en Barcelona, por dos jóvenes empresarios, Alex Boisset y Adrià Cruz. Todos los lunes nos sentamos con personas que son referentes en su sector y que nos inspiran en nuestros días a día. Disfruta ????
4. Gente mala
Bad People es un podcast de comedia, presentado por Victoria Martín, quien trata con los grises de las personas. Haga clic en los episodios con Candadito o consulte las ventajas exclusivas para los suscriptores y conecte su cuenta Podimo para escuchar el podcast producido por Living Productions y Podium Studios. Dirección: Victoria Martín. Guion: Guille Magán, Lula Gómez y Victoria Martín. Estilismo: Rebecca Perlé.Maquillaje y peluquería: Almudena Garbel. Signos en redes: https: www.instagram.compodimo_eshttps: www.instagram.comlivingpostttps: www.youtube.comlivingpostttps: www.tiktok.compodimo_es https: www.youtube.compodimospana
5. Entonces estamos con Molo Cebrián
¿Sientes que saber por qué somos procrastinadores, cotillas, temerosos, empáticos o manipulables? Así que proponemos un viaje con las voces de Molo Cebrián y Luis Muiño (entiende su mente) para descubrir lo que nos hace humanos desde el punto de vista de la psicología.
6. ¡Pequeña charla! Briten y Xuso Jones
“Little Is Shoken” es un podcast lleno de humor y espontaneidad creado por Ana Brito de “The Briten Show” y Xuso Jones, dos creadores de contenido en ascenso. En este podcast, discutirán temas tabú que son poco hablados de manera muy natural, sinceridad y teorías desmitificadoras. Y lo harán con un invitado diferente cada semana. El objetivo de Ana y Xuso; Haz reír, diviértete y llena la cartera de boletos. “Little Is Spoken” es una producción de Podiumpodcast y ha sido galardonada como el mejor anfitrión y anfitrión de los III Global Podcast Wave Awards.
7. crímenes
Carles Porta regresa a la narración de historias oscuras y criminales después del éxito de “Tor, trece casas y tres muertos”. Historias llenas de suspenso e intriga que mantendrán a los oyentes atrapados.
8. Criminopatía
Crimen real e historias criminales. Escrito y presentado por Clara Tiscar. Temporada 4, producida por Podiumpodcast.
9. Estirando la goma
Estirar el chicle es un podcast de comedia que surge de la necesidad de que Victoria y Carolina se rompan todas las cosas que los superan. Semana a semana y sobre un tema específico, Carol y Vicky comparten experiencias y anécdotas con otras mujeres, hacen críticas sociales, carecen de respeto y cantan. Cantan fatal. Todos los domingos en Podcast de podio, YouTube, Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, IvooX, Google Podcast, la plataforma de podcast de un primo mío y muchos más lugares.
10. No es el fin del mundo
El podcast semanal de la Orden Mundial (EOM) para comprender lo que sucede en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día lo que va más allá de nuestras fronteras no debería ser complicado o aburrido. Síguenos en las redes de los líderes y descubra nuestro contenido HTTPS: Elorddenmundial.com producido por Voice Village.
*Algunos títulos pueden no tener una descripción porque la plataforma no la proporciona.

Loss podcasts Se han convertido en una fuente de entretenimiento para miles de personas que buscan diversificar el contenido que consumen. Gracias a plataformas como Spotify Estos programas se han vuelto más accesibles, tanto para los usuarios con más opciones de programa, hasta Creadores de contenido Pueden comenzar a grabar sin tener un estudio completamente profesional.
Todos los géneros de podcast han sido bien recibidos, desde comedia hasta crimen real e incluso acompañamiento psicológico. Los usuarios disfrutan de su contenido favorito en el tráfico, cuando se bañan o simplemente quieren sentarse en el sillón y sienten que están hablando con sus amigos.
Aunque cada país tiene sus propios gustos en los podcasts, el envuelto del 2024 Dejó en claro que los podcasts con información interesante eran los favoritos en todo el mundo. A continuación, los 10 más escuchados el año:
1.- La experiencia de Joe Rogan
2.- Llame a su papá
3.- Huberman Lab
4.- el pasado fin de semana con Theo von
5.- El diario de un CEO con Steven Bartlett
6.- asesinos en serie
7.- Historias nocturnas
8.- Junkie del crimen
9.- Café con Dios Padre | Podcast oficial
10.- El podcast de Marian Rojas Estepé
Los podcasts comenzaron como una innovación en 1870 con la invención de Thomas Alba Edison: El fonógrafo. Los intelectuales de la época dijeron que con este innovador artefacto las personas podían leer libros “con los ojos cerrados”, además ayudarían a contar historias a los niños mientras los padres dormían, entre otros beneficios. Hoy, los podcasts se han convertido en programas con episodios con duraciones de hasta más de una hora, con periodicidad y eso se puede escuchar en cualquier momento y lugar.