
Él Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional por parte del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades de las Naciones Unidasque se llevará a cabo el 3 de mayo. Pablo Bustinduy, Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030y José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, han promovido la adopción de dicha declaración en la conmemoración de esta fecha y destinado a promover el respeto por los tratados de derechos humanos ratificados por España, así como para hacer visible el potencial transformador de la Convención.
La declaración está llamada para continuar avanzando en derechos por Personas con discapacidadDestacando la reforma del artículo 49 de la constitución española que fue aprobada a principios del año 2024 y que hace una referencia específica para promover entornos universalmente accesibles.+
Promover la autonomía personal completa y la inclusión social de las personas con discapacidades
El cambio regulatorio requiere que las autoridades públicas “promuevan políticas que garanticen la autonomía personal completa y la inclusión social de Personas con discapacidad«, Es explícito en la declaración. De esta manera, y a través de esta declaración, el Gobierno de España expresa su compromiso con las personas con discapacidades y el propósito de “garantizar la inclusión social de personas con discapacidades es marcada, en entornos universalmente accesibles”.
La declaración destaca el trabajo que el gobierno está llevando a cabo en el campo de la discapacidad e indica que sus iniciativas “están dirigidas a transformar nuestro panorama en la raíz, por lo que la accesibilidad es practicable para todas las personas sin excepciones”, así como para cumplir con los objetivos establecidos por la estrategia española en la discapacidad 2022-2030. Del mismo modo, la inversión en accesibilidad por parte del gobierno está valorada con “determinación de continuar incorporando la accesibilidad como principio transversal para acceder a servicios públicos, vivienda, educación, salud o cultura”.
El Gobierno de Pedro Sánchez lanza diferentes iniciativas a favor de las personas con discapacidades
En coherencia con los mandatos del Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidades de las Naciones Unidas y del artículo 49 de la Constitución española, el gobierno ha lanzado diferentes iniciativas, entre las cuales se encuentran:
- El II National Universal Accessity Plan que reconoce la accesibilidad universal como una condición que todos los entornos, productos, bienes y servicios deben cumplir para que todas las personas puedan usarlos y disfrutar. Plan aprobado a fines de 2023 para el período 2023-2032, tiene una dotación presupuestaria cercana a 85 millones de euros.
- La reforma de los derechos de las personas con discapacidad y la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en dependencia, para adaptarlos al renovado artículo 49 de la constitución española.
- El Proyecto Royal Decreto regula el etiquetado accesible de productos de consumo, para proporcionar más autonomía y seguridad a las personas con discapacidades en actividades diarias.
- Recuperación, transformación y resiliencia: España ha sido el único país en la Unión Europea que ha asignado alrededor de 200 millones de euros (fondos de la UE de próxima generación), por lo que la accesibilidad es práctica para todas las personas sin excepciones.
Una vez que se han recopilado todas estas propuestas, debemos tener en cuenta si el gobierno puede llevarlas a cabo.