News Eseuro Español

Puntos críticos en Caldas -.

El National Roads Institute continúa con el trabajo de emergencia en el corredor Manizales – Fresno, debido a los efectos causados ​​por las lluvias. Las intervenciones se concentran en los kilómetros 49, 66 y 67, con un paso restringido a un solo carril. Las autoridades de Tolima y Caldas coordinan los esfuerzos para restaurar la movilidad en esta ruta estratégica.

El trabajo de emergencia de la carretera continúa en el corredor que se comunica con Manizales con Fresno, en el Departamento de Caldas, debido a los estragos causados ​​por fuertes lluvias en la región. El National Roads Institute (Inventaas) dirige intervenciones en varios puntos críticos donde se han presentado movimientos de masa.

Actualmente, los cierres parciales se mantienen y controlan el paso a un carril en los puntos específicos PR 14+340, 14+750, 66+650, 66+980, 67+280, 67+530 y 67+900. Los trabajos más significativos se ejecutan en el kilómetro 49, así como en los kilómetros 66 y 67, donde se avanza la eliminación del material y la estabilización de la tierra.

El personal técnico y operativo de Inventa, junto con maquinaria especializada, trabaja intensamente para permitir ambos carriles de la carretera en el posible. Sin embargo, el tráfico sigue restringido debido a la complejidad de las condiciones geológicas en las secciones afectadas.

El principal de estas acciones es garantizar la seguridad de los usuarios que son movilizados por esta importante arteria de carretera, que conecta el Departamento de Caldas con el norte de Tolima. En particular, se hace una llamada a aquellos que viajan a través de la Mariquita, Fresno – Manizales y Murillo – corredores de Manizales para que estén atentos a las recomendaciones oficiales.

-

Bermúdez, director operativo del Ministerio de Tránsito y Transporte de Tolima, dijo que las intervenciones en el territorio son parte de una respuesta articulada con las autoridades para restaurar la conectividad. “Estamos en el territorio”, dijo, destacando la presencia institucional en el lugar de los efectos.

Desde el gobierno nacional se reitera que estas acciones son parte del compromiso con la infraestructura vial en áreas vulnerables y el plan de atención de emergencia de la carretera. Además, se recuerda que los conductores cumplen con las indicaciones del personal en el camino y respetan los controles establecidos.

El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Carreteras recomiendan información como la línea #767 y el sitio web www.invias.gov.co, donde el estado de las carreteras se actualiza constantemente en todo el país.

Con estos trabajos, se espera no solo restaurar la movilidad completa de los manizales: el corredor Fresno, sino también mitigar los riesgos futuros asociados con la temporada de lluvias que afecta a grandes áreas de la región andina.

-Convívate en fifa-

Transforma tu antigua televisión en inteligencia

Ear dinero con tu tráfico

Related news :