Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Paraguay acelera su agenda de energía y pone la atención en el gas de Vaca Muerta – Dinammarg -.

Paraguay acelera su agenda de energía y pone la atención en el gas de Vaca Muerta – Dinammarg -.
Paraguay acelera su agenda de energía y pone la atención en el gas de Vaca Muerta – Dinammarg -.

Sin nuevas plantas de gas natural antes de 2030, el país podría ver su frenado de crecimiento económico. La cuenca de Neuquina entra en la escena como el proveedor regional más confiable y con mayor proyección.

Paraguay enfrenta un desafío urgente: Sin el nuevo gas termoeléctrico con gas natural antes de 2030, no solo podía ver su frenado de crecimiento económico, sino también Sufre apagones frecuentes.

Esto es advertido por un informe reciente de la Unión Industrial de Paraguay (UIP), que subraya la necesidad de actuar rápidamente a Evite un cuello de botella de energía.

Frente a ese escenario, la solución más inmediata, según el UIP, es Apuesto a la generación térmica de gas naturalimportado a través de tuberías de gas. Y Ahí es donde Vaca Muerta entra en escena como el proveedor regional más confiable y con mayor proyección.

Paraguay avanza en la idea de construir una tubería de gas que le permite importar gas natural de Vaca Muerta y, al mismo , exportarlo a Brasil, aprovechando la posición geográfica como un país de tránsito.

Consultado por EconojournalEl viceministro de minas y energía de Paraguay, Mauricio Bejarano, apoyó el análisis de OPI y dejó en claro que El aumento acelerado de la demanda eléctrica ya ha excedido las previsiones históricas.

“Tener aproximadamente un crecimiento promedio en la demanda eléctrica del 7% por año, El año pasado disparó al 20%. Con el deseo de continuar creciendo macroeconómica y microeconómicamente de la forma en que loh Tengamos que recurrir a Termal para acompañar este crecimiento“, Dijo.

Por lo tanto, paraguay avanza en la idea de construir una tubería de gas que le permita Import natural gas from Vaca Muerta Y, al mismo tiempo, exportalo a Brasil, aprovechando la posición geográfica como un país de tránsito.

Como El gas boliviano pierde resistencia como fuente regionalLas lutitas de gas argentina emergen como la gran promesa de suministrar el cono sureño. En ese contexto, La producción de Neuquina comienza a tejer conexiones internacionales.

Una tubería de gas Vaca Muerta que pasa por Paraguay

En los últimos meses, Paraguay intensificó los esfuerzos para desarrollar un Pipalea de gas bioceanico que cruza su territorio y se conecta con San PabloUno de los centros industriales más grandes de Brasil.

El trabajo permitiría paraguay asegurar el suministroAumente su generación de electricidad y abra una ruta estratégica para el gas argentino.

“La idea principal que tenemos con la tubería de gas bioceanico es la introducción de moléculas para convertirlas en electricidad. Esa es una prioridad y, por otro lado, Hay otros posibles conductos que pueden venir para la generación térmicaBejarano explicó.

VACA MUERTA: Las lutitas de gas argentina emergen como la gran promesa de suministrar el cono sureño.

Una de las alternativas más concretas Es una conexión rápida y de bajo costo con la GNEA (Pipelería del noreste argentino) en el apogeo de Formosa, que comenzaría a inyectar gas para la generación de electricidad en Paraguay desde 2029, especialmente en las horas pico.

“Existe la posibilidad de cruzar el río y conectarse con el GNEA. Eso podría tener un impacto rápido y de bajo costo, y eso ya podría convertirse en moléculas de electrones y llegar a partir de 2029 en las puntas nocturnas”, dijo.

El riesgo de no actuar

Un informe del Centro de Estudios Económicos de OPI señaló que la demanda de electricidad ya ha excedido los pronósticos de la Administración Nacional de Energía Eléctrica (Ande), promovido por crecimiento económico más fuerte de lo esperado.

Para el período 2019-2030, Ande había proyectado un crecimiento industrial de 5.3% anual de PIB, con una demanda al alza de 6.6% de potencia y 6.8% en consumo. Pero en 2023, el consumo alcanzó 26,143 GWHpor encima de los 24,725 GWH planeado.

De no mediar inversiones urgentes en infraestructura, El país podría ingresar entre 2030 y 2035 en una etapa crítica de escasez eléctricacon fuertes impactos económicos.

“Si no se toman decisiones urgentes, nos dirigimos hacia una situación en la que La energía será el principal cuello de botella del desarrollo nacional“, Concluyó el informe.

-

-