Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Diez años de defensa legal de las corridas de toros se presentan en Sevilla -.

Diez años de defensa legal de las corridas de toros es el título del libro que condensa los logros de la Fundación Toro de Lidia en una década fundamental que, más allá de las victorias judiciales, ha servido para levantar un verdadero tratado de jurisprudencia en torno al acoso antiamericano y la defensa de la de una tierra que, hasta que no hace mucho no se aplicó absolutamente a la derecha: eso de la derecha. Esto fue revelado ayer en la presentación de Este trabajo coral que incluye todos los artículos escritos sobre los casos sucesivos ganados por la Comisión Legal FTL. El libro ya se había puesto mucho en la cancha, pero este nombramiento de Sevilla se quedó, como no podría ser de otra manera, con el salón de los carteles de la Plaza de la Maestranza y una mesa coral que se rompió sus claves.

La Fundación Toro de Lidia, de alguna manera, nació en la ola expansiva que siguió a la ILP que logró la armadura legal de las corridas de toros y su declaración como herencia intangible. En esa piedra angular, el resto de los logros iban a ser apoyados. Pero más allá de las pomposas declaraciones de otros tiempos y las invocaciones a Lorca o Picasso tuvieron que trabajar en los campos que, hasta hace una década, desconocidos. En ese afán de vertebator, Inaid en los sectores profesionales de las corridas de toros, esa comisión legal iba a surgir que, con el derecho en cuestión, iba a desmontar una larga lista de arbitrariedad. Su presidente, Lorenzo Clemente, recordaba ayer el más , comenzando con la inclusión del espectáculo de corridas de toros en el vínculo cultural, incialmente nenado por el Ministro Iceta, o la revocación de la legislación de corridas de toros de Axfisiant de las Islas Baleares que dejaron de ser una abolición regulada que desnaturalizó el programa. Pero más allá de todo eso, Clemento levantó un discurso sólido, las herramientas necesarias para articular una defensa sólida contra la amenaza constante del animalismo.

Víctor J. Vázquez, profesor de ley constitucional de lo hispano, mientras tanto, iba a discutir con el derecho en mano La constitucionalidad de las corridas de toros en sí misma que, más allá de su estado como profesión o muestra, implica una forma real de vivir. Pero la tabla, moderada por el autor de estas líneas, también incluyó la intervención de Fernando Gomá, vicepresidente de la FTL, quien resumió el radio de acción de la entidad y Juan Ruiz Espartacoque es uno de sus empleadores. La gran derecha de espartinas agradeció el trabajo de las personas que trabajan después de los acrónimos que Victorino Martín preside quien se unió a la presentación después de su carrera alentadora para continuar el trabajo.

News published in Diario de Sevilla: https://www.diariodsevilla.es/oros/fundacion-toro-lidia-resume-bro_0_2003861292.html

-

-
PREV Donde y cuándo se juega la final de la Liga de Campeones 2024-2025-.
NEXT The World Press se rinde al Lamine Yamal “extraterrestre” -.