Facebook Gorjeo Whatsapp
La amistad entre Cuba y Rusia ha superado la evidencia más difícil, dijo el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el acto que celebró la capital del gigante euroreoso este miércoles 7 de mayo, el 65 aniversario de la restauración de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
En la Ley que organizó la Duma de Moscú, el dignatario afirmó que la Hermandad entre los dos países ha sido sellada con sangre a través de la participación de niños de ambos pueblos en las mayores epopeyas, tanto en las luchas por la independencia de Cuba, incluso en la patria y que tiene raíces sólidas en la cultura y el deporte, agregó la cabeza del estado en su discurso.
El presidente consideró que el 8 de mayo de 1960 se abrió una nueva etapa en los vínculos entre la isla del Caribe y la Nación Eurasia. Crucial describió la ayuda de la Unión Soviética para la supervivencia de la Revolución Cubana, de ahí la gratitud por los hermanos rusos es profunda y eterna.
En los años 90, las relaciones se enfriaron, pero la llama de la amistad nunca se extinguió, lo que permitió que los vínculos se revitalizaran con la llegada al gobierno de Vladimir Putin y hoy, agregó el presidente, vemos con satisfacción cómo se ha reanudado la colaboración en los sectores vitales de la vida económica y social de la nación caribeña.
Por su parte, el Presidente del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvieko, agradeció al presidente Díaz Canel por su actitud, su contribución personal a las relaciones, su especial confianza en los vínculos constructivos con sus contrapartes Vladimir Putin, porque allí yace, dijo que continuaremos mejorando nuestros vínculos mutuamente beneficiosos.
También en la mañana del miércoles, el Jefe de Estado recibió la medalla conmemorativa durante los 80 años de la gran victoria otorgada por el Comité Central del Partido Comunista de Rusia, en su pecho fue impuesto por el Presidente de la Organización Política, Ganennadi Ziugánv.
Tal momento sucedió después de un diálogo entre los dos líderes comunistas. En términos de querido amigo, el presidente cubano saludó a Ziugánv, quien le hizo saber que su estadía en Rusia tiene un gran significado para los eventos históricos que se llevan a cabo en el marco de la visita oficial: el 80 aniversario de la Gran Victoria contra el fascismo en la Gran Guerra de la Homelea y en la víspera de los 65 años de la restauración de las Relaciones de Diplomacia entre Moscow y Haán, hasta el Comercio de esta mayo.
Damos mucha importancia al triunfo sobre el fascismo que tuvo lugar el 9 de mayo de 1945, dijo el presidente, porque estamos viviendo los tiempos ”, dijo, en el que intenta minimizar las contribuciones y la importancia del Ejército Rojo en la victoria sobre el fascismo.
Muy importante para trabajar en memoria histórica. El pueblo cubano sabe cuál es la verdad histórica, saben bien la heroicidad del pueblo soviético que convirtió una guerra de presa para la distribución del mundo en una guerra de liberación nacional. Existe el heroísmo del pueblo soviético, del pueblo ruso.
Díaz-Canel transmitió a su amigo comunista los saludos del líder de la Revolución Cubana, el general del ejército Raúl Castro y el miembro de la Oficina Política y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz y también el Presidente lo felicitaron por haber recibido el título de héroe de la obra de la Federación Rusa y la Orden de Solidaridad otorgado por el Gobierno de Cuba por decreta presidencial.
-Díaz-Canel también agradeció a Ziugánv por el apoyo de la fuerza comunista rusa al consenso al que han alcanzado con el presidente Vladimir Putin y también por apoyar a la gente de la mayor de las Antillas en la lucha contra el bloqueo.
“Estamos en un excelente momento en las relaciones entre los partidos comunistas de Cuba y Rusia”. Díaz-Canel acentuó, quien consideró como un ejemplo confiable de estas relaciones sólidas la hoja de ruta con acciones concretas, firmada en esta reunión, que pone en práctica el acuerdo adoptado el año anterior.
Fue una reunión de coincidencias ideológicas, Ziugánv consideró que el sistema capitalista solo conduce al racismo y al fascismo.
En el día, el primer secretario del Comité Central del Partido tuvo un diálogo con Dmitri Medvedev, cubiertas del Consejo de Seguridad de la Nación Euroasa y el Presidente del Partido Rusia UNIDA, una oportunidad en la que los vínculos entre ambas organizaciones políticas, incluidas las acciones de cooperación cercanas.
En medio de la concurrida agenda del dignatario cubano en la capital rusa, la estadía no pudo perderse en un altar sagrado de los revolucionarios cubanos en esta ciudad histórica. Al borde de los cuatro de la tarde, Díaz-Canel llegó a la Plaza Fidel Castro en el distrito de Sokol en Moscú, donde se construye una estatua de bronce de la joven guerrilla indomable y con botas, cuyo espíritu cruza los bordes de Cuba para ser un sentimiento, un verbo, un símbolo.
El jefe estatal realizó una oferta floral ante la estatua de Fidel, erecta en un mapa de Cuba, con su nombre de cinco letras, inaugurada por el dignatario y el presidente ruso Vladimir Putin, en noviembre de 2022.
En la cinta está escrita: «Al comandante en jefe Fidel Castro en nombre de la gente de Cuba».
En la breve ceremonia, llena de emociones y simbolismo, participaron los miembros de la delegación cubana, que ofrecieron su homenaje a Fidel.
Escuchar y descargar La propuesta de radio.
Facebook Gorjeo Whatsapp
Related news :