El periodista independiente Carlos Michael Morales denunció en un video que hoy presentó en su casa un sheriff de la corte municipal de Caibarién, con una nueva cita. “Después de leer la citación y no estoy de acuerdo con el motivo de ello, procedí a devolverla … por supuesto sin firmarla”, dijo.
Morales explicó que el objetivo de esta nueva acción represiva era “verificar supuestamente si el contrato de empleo con un MyPime que presenté el último día es legítimo”. El periodista independiente reiteró que este procedimiento es ilegal.
“Para el represor connotado Sandro Rodríguez Águila, juez de ejecución de Caibarién, verifique si este contrato es legítimo, no tiene que citarme. Solo debe entrevistarse con mis empleadores. Por supuesto, él está cumpliendo órdenes de seguridad estatal y todo este procedimiento está apuntando a mi regreso a la prisión a la prisión, como lo hicieron con Félix Navarro y José y José.
Carlos Michael Morales solicitó el apoyo de todos los grupos de oposición en Cuba y en el exilio, y organizaciones de derechos humanos.
El 22 de abril, el periodista independiente denunció que el régimen cubano había extendido su penalización a cinco meses más de trabajo correccional sin internamiento (prisión de la casa).
Había sido convocado para el Tribunal Municipal de Caibarién, un municipio donde reside, junto con su empleador, después de varias presiones del régimen para trabajar.
-No fue debido a su inocencia, pero su empleador sí y los oficiales de seguridad del estado le dijeron que no aceptarían el contrato de trabajo presentado por ellos.
Morales ya había extendido su sanción inicial de ocho a 14 meses de prisión en el hogar.
“No acepto que esta sanción se alargó”, dijo el exposición política.
Morales cumplió una sentencia de tres años por participar en las protestas del 11 de julio de 2021. Fue liberado en marzo de 2024, pero fue arrestado dos meses después por presunta desobediencia.
Dejó su última prisión política en julio, pero el acoso no ha cesado.
Desde 2005, ha sido un periodista independiente y ha sufrido una represión constante por su trabajo. A lo largo de los años, ha sido víctima de innumerables arrestos, golpes y operaciones policiales frente a su casa. Además, ha enfrentado actos de repudio y su casa ha sido destrozada varias veces, con el lanzamiento de piedras y asfalto.