Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Temperaturas para La Habana este 8 de mayo -.

-
La temperatura, la probabilidad de lluvia, la nubosidad y los ultravioleta son algunos de los datos que debe conocer antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Más allá de consultar el pronóstico del para saber qué ponerse o si o no con un paraguas, el Informe meteorológico Es un instrumento que se ha vuelto fundamental para varios sectores, como el Transporte (para el cielo, mar y tierra), agricultura, turismo, prevención de desastres, salud pública e incluso para llevar a cabo operaciones militares.

Pero si predicen el hora del tiempo Podría ser complejo para esto, se agrega otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al día para poder actuar y Adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres Como alertas sobre inundaciones, sequías, olas heladas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.

En este contexto, aquí El informe meteorológico durante las próximas horas en La Habana:

El tiempo para este jueves en La Habana alcanzará los 32 grados, mientras que el temperatura mínima Serán 23 grados. El pronóstico del índice de rayos UV es 12.

En cuanto a la lluvia, La probabilidad de lluvia Para esta ciudad será del 1%, con una nubosidad del 1%, durante el día; y 2%, con una nubosidad del 0%, durante toda la noche.

Mientras tanto, las explosiones de viento alcanzarán 43 kilómetros por hora en el día y 32 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado de
La predicción del tiempo del tiempo en La Habana (imagen ilustrativa de Infobae)

la HabanaEl poste turístico principal y la capital de Cuba, se caracteriza por tener un de sabana tropical debido a la ubicación que la isla tiene dentro del “cinturón de viento de Los Alisios” y por el Calidez de las corrientes oceánicas.

En la capital cubana, el no es tan extremo y para probar esto es necesario que el registro mínimo haya sido de 3.2 grados el 30 de enero de 2022; mientras que el más alto de la ciudad fue de 38.2 grados en septiembre de 2015.

-

En cuanto a las lluvias, estos son más frecuentes entre los meses de septiembre y octubre, en el que las tormentas tropicales y los huracanes a menudo llegan a la isla; Mientras que en marzo y mayo hay muy poca probabilidad de que haya lluvia.

El registro de temperatura mínima registrada En la capital cubana, los 4 grados Celsius ocurrieron hasta este año de enero de 2010 en el área del Aeropuerto Internacional José Martí, sin embargo, el 30 de enero de 2022 descendió hasta 3.2 grados.

En contraste, la temperatura más alta registrada en la ciudad es de 38.2 grados, alcanzada desde septiembre de 2015 y eso no se ha superado hasta la fecha.

El calor de
El calor de las corrientes oceánicas hace de La Habana un lugar con un clima único. (Efe)

Cuba, llamado oficialmente como la República de Cuba, Es un país de la isla con sede en las Antillas del Mar Caribe.; Consta de 15 provincias más La Habana, como la capital y la ciudad, con la mayor población.

El clima de Cuba es tipo tropical y generalmente se divide en dos Estaciones: SecoLo que va de noviembre a abril, se registran temperaturas mínimas de entre 18 y 21 grados, mientras que los máximos alcanzan 27 grados.

Por otro lado, La mayor temporada de calor y lluvia Ocurren entre los meses de mayo y octubre, cuando las temperaturas máximas son de alrededor de 20 o 31 grados; Además, entre septiembre y noviembre la presencia de Ciclones y huracanes.

El archipiélago cubano también se caracteriza por tener una humedad relativamente alta, con promedios cercanos al 90%, lo que hace que gran parte del año tenga una intensa sensación de calor.

El Temperatura máxima de registro En el país es la ciudad de Vegitas, en Granma, cuando el 11 de abril de 2020 el termómetro marcó 39.3 grados; En contraste, la marca mínima tiene Baiona, cuando el 8 de febrero de 1996 Históricamente cayó a 0.6 grados.

-

-

-
PREV “Cuba siempre puede contar con nuestro apoyo” -.
NEXT La temporada 2025 ciclónica estará activa, con riesgo moderado para Cuba, alerta al recuadro.