Efe | La Habana – 7 de mayo de 2025
Plataformas independientes Alas tensas Y Te creo Ellos han confirmado Un nuevo feminicidio en Cuba, el duodécimo hasta 2025.
La víctima es Melissa Vale CastilloSupuestamente asesinado por su ex pareja y padre de sus dos hijos el 23 de abril, en la comunidad de El Salao, en la ciudad oriental Santiago de Cuba, según la queja de las plataformas.
Ambos grupos feministas agregaron que actualmente Seis alertas de femicidas investigan En las provincias occidentales de La Habana, Artemisa y Matanzas, y en los Orientales Camagüey, Santiago de Cuba y Granma.
Los activistas han insistido en tipificar feminicidio e implementar medidas de protección Para víctimas.
Asesinado por pares o ex -partners
En 2024La violencia machista terminó la vida de 55 mujeres. Sin embargo, a pesar del hecho de que el número de femicidios era menor que el 2023 (85), La cantidad de huérfanos aumentó Significativamente: un total de 62 (21 más que en 2023).
La mayoría de los crímenes machos recopilados por Efe, de los registros de la feminista independiente, los cometieron Las parejas de la víctima (25) y socios sentimentales (20).
El gobierno cubano confirmó el año pasado que los tribunales identificaron un total de 110 mujeres mayores de 15 años asesinadas por sus parejas o ex pares en juicios realizados en 2023.
Un delito no tipificado en el código penal
En el código penal cubano El feminicidio no se tipifica como un crimen específico Y tampoco los términos “feminicida” o “crimen machista” en los medios de comunicación estatales.
The president of Cuba, Miguel Díaz-Canel, has declared “Tolerancia cero” contra la violencia sexistaY aunque no hay información frecuente sobre los femicidios en los medios de comunicación estatales, en los últimos meses informes y artículos sobre este problema cuya dimensión es totalmente reconocida.
Recientemente, el Fiscal General, el Ministerio del Interior, la Corte Suprema y otras instituciones anunciaron el Elaboración conjunta de un registro administrativo computarizadoPero no público, para recopilar datos sobre los femicidios.