Alerta temprana en Cuba para una posible formación de ciclones tropicales en mayo.
Lea también:
Cuba: Gas Balite alcanza los 30,000 pesos en el mercado negro
El Instituto de Meteorología de Cuba ha emitido este 6 de mayo un llamado a la calma y la preparación contra un posible fenómeno atmosférico que podría afectar la isla en los próximos días.
Los modelos internacionales advierten sobre un sistema tropical
Según la actualización más reciente del modelo de pronóstico GFS de los Estados Unidos, existe la posibilidad de formar un ciclón tropical cerca del archipiélago cubano entre el 19 y el 20 de mayo.
Aunque la temporada ciclónica del Atlántico no comienza oficialmente hasta el 1 de junio, los expertos no descartan la apariencia de sistemas fuera de ese período.
La imagen compartida por International Cubavision muestra un modelo con alta concentración de lluvia y actividad ciclónica cerca del oeste cubano.
Lea también:
¿Buen momento para vender euros en Cuba? Así comienza el mercado de divisas informales en mayo
Pronóstico con incertidumbre a largo plazo
El InsCet aclara que el modelo de más de cinco días tiene un margen considerable.
En este caso, es una predicción realizada con dos semanas de anticipación, por lo que podrían ocurrir cambios significativos en las próximas actualizaciones.
A pesar de esto, las autoridades meteorológicas insisten en mantener la vigilancia activa y la preparación básica, sin caer en alarmios innecesarios.
Monitoreo constante y avisos oficiales
Los especialistas cubanos monitorean continuamente los diferentes modelos internacionales y combinan herramientas avanzadas con el análisis experto de meteorólogos nacionales.
“El Instituto de Meteorología y sus centros provinciales siguen de cerca la evolución de los sistemas. Si es necesario, los avisos oficiales se emitirán por adelantado”, dijeron.
Por ahora, recomiendan seguir las partes oficiales y evitar la información errónea.

