El miembro de la Oficina Política y el Ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reiteró hoy que las acusaciones que aluden a la supuesta presencia de fuerzas militares de China en el país Antillano son infundadas.
Como se comentó en la red social X, “Pensando tanques, medios de comunicación y políticos anti -cubanos de poca credibilidad”, insisten en acusar al gobierno cubano para recibir al personal militar chino en el territorio nacional.
“Recicla falsas acusaciones sobre la presencia no existente de bases militares de China en Cuba”, denunció el canciller.
Del mismo modo, Rodríguez Parrilla dijo que aquellos que difunden esa incriminación “ignoran que la única base extranjera en nuestro país está en territorio ocupado ilegalmente en Guantánamo”.
De esta manera, el jefe de diplomacia cubana reaccionó a la supuesta revelación de imágenes satelitales que, según los expertos de los Estados Unidos, demuestran la expansión de las instalaciones militares chinas en Cuba.
Este martes, en el Subcomité de Seguridad y Transporte Marítimo de la Cámara de Representantes, los legisladores estadounidenses dijeron que la colaboración en defensa entre China y la Nación Caribe es preocupante.
Además, el congresista republicano Carlos Giménez, representante de Florida, dijo que Beijing moderniza y utiliza instalaciones de espionaje para interceptar comunicaciones de los Estados Unidos, según varios informes de prensa.
Las autoridades cubanas han negado la presencia de bases militares chinas en su territorio en varias ocasiones y escenarios dispares, en los últimos años.
En julio de 2024, el viceministro de Asuntos Exteriores, Carlos Fernández de Cossi, desafió una publicación del Wall Street Journal, según las cuales hay estaciones de escucha en las bases militares de China en la isla.
Luego, declaró que Wall Street Journal, el periódico de los Estados Unidos se centró en la economía y los problemas comerciales, persistió así, lanzando una campaña de intimidación relacionada con Cuba.
En junio de 2023, el propio Fernández de Cossos describió como “información totalmente rogada e infundada” una publicación del mismo periódico en un presunto acuerdo de Cuba con China, en asuntos militares, para la instalación de una base de espionaje.